Nivel de Análisis Sistémico
Nivel de Análisis Estatal
Nivel de Análisis Individual
Antecedentes
100

Un argumento de análisis sistémico por el que México impulsó el Tratado de Tlatelolco

R1: El armamentismo nuclear en ALC suponía una amenaza a México

o

R2: Permitía a México alcanzar prestigio internacional sin arriesgar su relación con EUA.


100

Presidente mexicano bajo el cual se dio la firma del Tratado de Tlatelolco

Gustavo Díaz Ordaz

100

2 conferencias multilaterales a las que asistió García Robles

R1: Conferencia de Chapultepec

o

R2: Conferencia de San Francisco

R3: Conferencia de Bogotá

100

Evento que detonó el movimiento contra el armamento en la región

Crisis de los misiles de 1962

300

Embajador de Estados Unidos en México cuando se firmó el Tratado


Fulton Freedman

300

Interés de la Secretaría de la Defensa en el Tratado

Estabilidad Nacional

300

Lugares en Europa donde estudió García Robles

R1: París 

y

R2: La Haya

300

Punto central de la Resolución 1911

Apoyo de la ONU al proyecto de desarme regional

500

Territorios que NO incluyó Estados Unidos cuando aceptó la aplicación del tratado en sus territorios en la región establecida para el desarme


Las Islas Vírgenes y Puerto Rico

500

Sede de la OPANAL

Ciudad de México

500

Persona con la que García Robles compartió el premio Nobel de La Paz de 1982

Alva Myrdal

500

Países que participaron en la Declaración de los 5 Presidentes

Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y México