Inteligencias Múltiples
Evolución de la Inteligencia Emocional
Cerebro y la Inteligencia Emocional
Habilidades de la Inteligencia Emocional
Bonus Round
100

Permite Observar el entorno e interpretarlo, así como generar imágenes que no existen. Capacita a elaborar un criterio sobre lo correcto visualmente y detectar detalles que suelen pasar desapercibidos.

Inteligencia Espacial

100

Consideraba que la inteligencia se refería a la habilidad de una persona para comprender y manejar a otras personas y para involucrarse en interacciones sociales adaptativas. Propuso que la inteligencia se dividía en tres dimenciones:

Inteligencia Abstracta, Mecánica y Social.

Edward Thorndike

100

Ayuda a conservar y recuperar recuerdos.

El Hipocampo

100

Tener la capacidad de captar los estados emocionales de los demás pemite reaccionar de forma apropiada socialmente.

Empatía

100

6 emociones básicas: felicidad, tristeza, ira, miedo, disgusto y sorpresa.

¿Que controla el Sistema Límbico?

200

Facilidad para la comprensión de los sentimientos y las emociones así como la toma de decisiones.

inteligencia Intrapersonal

200

Incluyó la habilidad para percibir con precisión, valorar y expresar emoción; la habilidad de acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan pensamientos; la habilidad de comprender la emoción y el conocimiento emocional; y la habilidad para regular las emociones para promover crecimiento emocional e intelectual

Jhon Mayer

200

Controla las respuestas emocionales y la liberación de hormonas causadas por estas.

El Hipotálamo

200

Elige si o no

Si
200

Es aquella que utiliza las habilidades motrices para expresarse y ejecuta movimientos complejos.

Inteligencia Corporal

400

La capacidad de relacionarse con el entorno natural. Se encuentra más desarrollado en las personas que se relacionan con las especies animales, vegetales y la geografía con soltura.

Inteligencia Natutalista

400

Sostiene que las competencias emocionales se dividen en dos categorías: intrapersonales e interpersonales. Las primeras se refieren a la relación que establecemos con nosotros mismos y la segunda a las relaciones que tenemos con los demás.

Daniel Goleman

400

Grupo de estructuras interconectadas, responsable de las respuestas emocionales y del comportamiento.

Sistema Límbico

400

La predisposición innata de los seres humanos a asociarse, interactuar y formar relaciones con otros.

Sociabilidad

400

Las funciones vinculadas con el ritmo y la interpretacion o ejecución de música están más desarrolladas.

Inteligencia Musical

800

Facilita poder captar e interpretar el lenguaje no verbal. Capacidad de empatizar con los demás.

Inteligencia Interpersonal

800

La inteligencia emocional no es una habilidad innata, sino que puede ser desarrollada a lo largo de la vida. Gardner destaca la importancia de la empatía, la autoreflexión y la regulación emocional. Estas habilidades permiten a las personas entender y responder de manera adecuada a las emociones propias y ajenas.

Howard Gardner

800

Cordina las respuestas respecto a nuestro entorno, es la que trabaja el miedo y la ira.

Amígdala

800

Capaz de controlar las emociones, tranquilizarse a uno mismo, lidiar con la ansiedad, la tristeza y miedos. Mantiene bajo control las emociones o impulsos conflictivos.

Autoregulación

800

Sociabilidad

Autoconocimiento

Autoregulación

Motivación

Empatía

Habilidades que nos da la inteligencia Emocional

1600

Antiguamente se creía que era la única inteligencia. Es la capacidad de resolver problemas lógicos y razonar ante ellos.

Inteligencia Matemática

1600

La teoría triárquica considera que la medición de la capacidad intelectual se ha centrado únicamente en un aspecto de la inteligencia, ignorando otros aspectos que forman habilidades cognitivas por sí mismas. Plantea que no es suficiente con ver qué se hace, sino también cómo y por qué, a la hora de actuar.

Robert Stenberg

1600

Impacta el estado de ánimo, es la responsable de la motivación y el juicio.

Corteza Límbica

1600

Esta capacidad se pone a prueba cuando surgen dificultades. El cansancio, el fracaso, es el momento para mantener el pensamiento de que las cosas irán bien, puede significar el ÉXITO o el ABANDONO y FRACASO.

Motivación

1600

Analizó más allá de la mera aptitud intelectual, el comportamiento inteligente se halla estrechamente vinculado a la personalidad y está inevitablemente condicionado por factores no intelectivos.

David Weschler