¿Cómo se calcula el índice de control de préstamos urgentes?
Se obtiene dividiendo el número de HC solicitadas con carácter urgente por el número total de HC solicitadas, multiplicado por 100
Trabajamos en un archivo y debemos clasificar algunas HC, ¿cómo debemos ordenar las HC que NO han tenido movimiento en los últimos 5 años?
Archivo pasivo
En base a los principales sistemas de ordenación y clasificación de HC, ¿en cuál de ellas se archiva la documentación de forma CRONOLÓGICA siguiendo la fecha de atención?
Por fecha de atención
En base a los principales sistemas de ordenación y clasificación de HC, ¿en cuál de ellas el identificador de la HC contiene las 2 letras iniciales de los 2 apellidos y seguidamente, la fecha de nacimiento representada con 2 cifras del año, las dos del mes y las 2 del día?
Por fecha de nacimiento
El acceso a la HC para los facultativos que estén relacionados directamente con la asistencia del paciente se denomina:
Acceso con fines asistenciales
Una de las principales ventajas de los archivos centralizados es:
a) Exige controlar de forma rigurosa la existencia y ubicación exacta de todas las HC
b) Unifica toda la documentación clínica de un individuo
c) Requiere establecer normas internas precisas y rigurosas
d) Obliga a disponer de un espacio con buenas comunicaciones y de gran tamaño
Unifica toda la documentación clínica de un individuo
Un sistema de gestión de documentos tiene que atravesar una serie de fases. ¿Cuál es la PRIMERA fase?
Ingreso en el sistema
¿Qué tipo de archivo favorece la duplicación de documentos e información?
Archivo descentralizado
En los archivos, existe un área denominada área de archivos vacíos. ¿Qué tipo de documentos se encuentran en esa área?
- Las defunciones.
- Las HC no movilizadas en los últimos cinco años.
- La documentación de HC convertida a nuevo formato y que no ha sido aún incorporada a esta.
La suma del índice de los errores de la localización de la HC en el archivo MÁS el índice de los errores de localización de HC en préstamo se denomina:
Índice de errores de localización (IEL)
Archivo que fragmenta y disgrega la información relativa al paciente, dificultando la visión integrada:
Archivo descentralizado
Los archivos mixtos se suelen ubicar en las consultas externas, pero dependen de:
Un archivo central
¿Dónde se suelen ubicar los archivos mixtos, aunque dependan de un archivo central?
En las consultas externas
Estamos ordenando HC con el sistema de dígito terminal. Debemos colocar la HC número 243696. ¿Cómo realizarías esa ordenación?
HC en el armario 96, en el estante 6
La división del número de HC en préstamo con errores de localización entre el número total de HC archivadas, nos da el índice:
De errores de la localización en el préstamo
En los archivos, existe un área denominada área de archivos vacíos. ¿Qué tipo de documentos se encuentran en esa área?
- Las defunciones
- Las HC no movilizadas en los últimos 5 años
- La documentación de HC convertida a nuevo formato y que no ha sido aún incorporada a esta
En el hospital donde trabajamos se ha calculado el índice de seguridad del archivo. El valor obtenido es de 0.94. ¿El valor obtenido está dentro de los valores normales de los índices de seguridad del archivo?
No, ya que el valor obtenido se sitúa entre 0.95 y 1
Si obtenemos un índice de eficacia de 0.96, ¿el valor es correcto?
Sí, ya que debe situarse entre 0.95 y 1
Si se presenta un índice de devolución de 4.56, ¿se sitúa dentro de los valores normales?
No, ya que debe situarse entre 1 y 3
En el hospital donde trabajamos, hemos calculado el índice de rentabilidad. El valor obtenido ha sido de 3.8. ¿Ese valor se sitúa dentro de los valores normales para el índice de rentabilidad?
Si, ya que el valor obtenido debe estar entre 1 y 4
En el hospital donde trabajamos, de media, se solicitan un total de 1.500 HC diarias en préstamo, y 75 de ellas son solicitudes urgentes.
Calcula el índice de control de préstamos urgentes.
5%
En el archivo tenemos 175.000 HC archivadas y nos han solicitado este último año 400.000 HC tanto por hospitalización como para consultas externas.
Calcula el índice de rentabilidad correspondiente.
2.29
En el hospital donde trabajamos, en los últimos 12 meses se han prestado una media diaria de 2.000 HC y se han devuelto al archivo una media de 1.950 HC al día.
Calcula el índice de devolución
9.1
En el hospital donde trabajamos se solicitan como media 2.000 HC diarias. Las buscamos en el depósito y sólo encontramos 1.975 archivadas.
Calcula el índice de eficacia.
0.99
En el archivo disponemos de 300.000 HC depositadas, y se ha estimado a partir de un estudio previo que hay 8.596 HC con errores de localización en el préstamo.
Calcula el índice correspondiente
0.028