Conceptos Estadística
Tabla de Distribución de Frecuencias
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Dispersión
Probabilidad
100

¨Recopila, analiza, interpreta y presenta información diversa¨ es la definición de:

Estadística

100

¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de una tabla de distribución de frecuencias?

a) Título  b) Valores numéricos  c) Valores cualitativos  d) Renglones y columnas

c) Valores cualitativos

100

¿Cuáles son las tres medidas de tendencia central?

media, mediana y moda.

100

¿Cuáles son las tres medidas de dispersión?

Desviación media, varianza y desviación estándar.


100

¿Cuál es la definición de la Probabilidad?

Posibilidad de que ocurra un evento determinado.

200

¿Cuáles son los dos tipos de variables?

Cuantitativa y Cualitativa

200

 ¨Grupos en los que se concentra la información (intervalos/filas). ¨ es la definición de:

a) Frecuencia  b) Clase c) Límite inferior d) Marca de clase 


b) Clase

200

¨Valor que se repite frecuentemente en una distribución organizada de datos¨ es la definición de:

a) media  b) mediana c) moda

c) moda

200

¨Indica el grado de dispersión de un conjunto de datos, entre más grande es la dispersión, mayor es la varianza¨ es la definición de:

a) Desviación media    b) Varianza   c) Desviación estándar


b) Varianza

200

Menciona un ejemplo de Probabilidad.

Lanzar una moneda, un dado, probabilidad de lluvia, etc.

300

¨Los procedimientos a seguir para la elección del tipo de muestras¨ es la definición de:

Muestreo

300

El primer paso para comenzar una tabla de distribución de frecuencias es conocer:

a) Número de datos b) Media aritmética  c) Número de filas


a) Número de datos

300

Primer paso para obtener la mediana es:

Organizar los datos de menor a mayor o de mayor a menor.

300

El primer paso para obtener las medidas de dispersión es calcular:

a) media aritmética   b) mediana    c) moda


a) media aritmética

300

¿Cuál es la fórmula de la probabilidad?

No. veces que puede suceder un evento/no. total de resultados.

400

Menciona una muestra de la población ¨México¨:

Estados, Ciudades.

400

Fórmula para obtener el número de clase:

1 + 3.322 log (N) 

Redondear al número siguiente.

400

Obtén la moda de los siguientes números:

34, 98, 23, 44, 87, 12, 44, 13, 11.

44.

400

 Fórmula de la varianza:

a) Suma de valores absolutos/ n  

 b) Suma de la diferencia/ n  

c) Suma de la diferencia al cuadrado/ n menos 1


c) Suma de la diferencia al cuadrado/ n menos 1

400

¿Cuál es la probabilidad de obtener 1 al lanzar un dado?

1/6

500

La altura de una persona es un tipo de variable:

Cuantitativa continua

500

Obtén el rango de los siguientes números:

15, 20, 10, 27, 33


Rango = Valor max - Valor min

Rango = 33 - 10

Rango= 23


500

Obtén la media aritmética de los siguientes números:

34, 98, 23, 44, 87, 12, 44, 13, 11.


366/9 =40.66

500

¿Cuál es la desviación estándar de los números, si su varianza es: 377.56?

19.43

Raíz cuadrada de la varianza.

500

En una urna hay 6 bolas amarillas, 4 azules, 2 rojas y 4 negras. 

¿Cuál es la probabilidad de obtener una bola negra?


4/16 o 1/4