Fundamentos del CMI
Implementación del CMI
Beneficios
Riesgos
100

Esta herramienta de gestión permite prever el futuro empresarial y funciona tanto a corto como a largo plazo.

Cuadro de Mando Integral (CMI)

100

¿Cuál es el número óptimo de indicadores recomendados por perspectiva en el CMI y por qué?

Se recomienda un máximo de 4 indicadores por perspectiva. Esta limitación ayuda a mantener el foco en los aspectos más críticos del negocio, evita la sobrecarga de información y facilita la toma de decisiones efectiva. Un número excesivo de indicadores puede diluir el impacto de los más importantes y complicar la gestión.

100

¿Cual es el aspecto organizacional que el CMI promueve al explicitar el modelo de negocio y traducirlo en indicadores concretos?

El consenso. El CMI facilita el acuerdo en toda la empresa sobre los objetivos estratégicos y cómo alcanzarlos, desde la alta dirección hasta los niveles operativos, mejorando la alineación organizacional.

100

¿Cual es la consecuencia de implementar el CMI sin la colaboración activa de la dirección de la empresa?

Se convierte en "papel mojado". Sin el compromiso y la participación de la alta dirección, el CMI pierde su efectividad y se convierte en un ejercicio inútil que no impacta en la gestión real de la organización.

200

Nombre las cuatro perspectivas principales del Cuadro de Mando Integral.

La Financiera, Clientes, Procesos internos, y Aprendizaje y Crecimiento

200

Describa el primer paso crucial en la implementación del CMI

El primer paso crucial es definir claramente la estrategia de la organización. Esto implica establecer la visión, misión y objetivos estratégicos de la empresa. Una estrategia bien definida proporciona la base sobre la cual se construirá todo el CMI, asegurando que los indicadores y metas seleccionados estén alineados con los objetivos a largo plazo de la organización.

200

¿Cual es el tipo de visión que el CMI proporciona al vincular las acciones diarias con los resultados a corto y largo plazo?

Una visión integral del negocio. El CMI ayuda a clarificar cómo las decisiones y actividades cotidianas impactan no solo en los resultados inmediatos, sino también en los objetivos estratégicos a largo plazo de la organización.

200

¿Cual es el peligro potencial si los indicadores del CMI no se seleccionan cuidadosamente?

Pérdida de eficacia comunicativa. Si los indicadores no se eligen adecuadamente, el CMI puede fallar en su objetivo de traducir la estrategia en acción, llevando a comportamientos no deseados o decisiones mal informadas.

300

Este tipo de indicadores en el CMI se asocian con una gestión proactiva.

Los indicadores no financieros

300

Explique la importancia de establecer relaciones causa-efecto en el modelo de negocio al implementar el CMI.

Las relaciones causa-efecto son fundamentales en el CMI porque ilustran cómo las diferentes acciones y resultados están interconectados. Estas relaciones ayudan a entender cómo las mejoras en una área (por ejemplo, la formación de empleados) pueden impactar en otras (como la calidad del servicio al cliente), y finalmente en los resultados financieros. Establecer estas conexiones permite una gestión más estratégica y una mejor comprensión de los impulsores del éxito empresarial.

300

¿Cual es el proceso que el CMI facilita al comparar los planes con los resultados actuales?

El aprendizaje organizacional. El CMI actúa como una herramienta para aprender acerca del negocio, permitiendo al equipo directivo reevaluar y ajustar tanto la estrategia como los planes de acción basándose en el desempeño real.

300

¿Cual es el riesgo de utilizar el CMI como un sistema de control clásico cuando la estrategia de la empresa está aún en evolución?

Puede ser contraproducente. En situaciones donde la estrategia aún está desarrollándose, usar el CMI de manera rígida puede limitar la flexibilidad y el aprendizaje necesarios. En su lugar, debería usarse más como una herramienta de aprendizaje y adaptación.