Fármacos de acción cardiovascular y analgésicos
Neurolépticos
Fármacos gastrointestinales
Anticoagulantes
Hipoglucemiantes
100

¿Qué es una angina de pecho?

Dolor característico en el pecho producido por un estrechamiento de las arterias que llevan la sangre al corazón 


100

¿Efectos más comúnes de los ansiolíticos neurolépticos?


Efectos indeseables de afectación extrapiramidal y anticolinérgicos, así como la sedación o problemas en el área cardiovascular

100

¿Cuáles son los mejores antiácidos para pacientes geriátricos?


El omeprazol y el misoprostol e incluso el sucralfato

100

Medicamentos que desplazan proteínas que mencionamos en la exposición

AINES e hipoglucemiantes

100

⁠¿Cuál es la HbA1c objetivo en el tratamiento de DM en px geriátricos?

⁠<8 a 8.5


200

⁠¿Durante cuánto tiempo es necesario tomar los fármacos de acción cardiovascular?

Su uso es de tratamiento prolongado, aunque el paciente se encuentre asintomático no debe abandonar el tratamiento, precisamente la medicación evita que aparezcan los síntomas o que el enfermo recaiga 


200

¿Qué selección nacional ha ganado más Copas Mundiales de Fútbol?

Brasil

200

 ¿En qué año cayó el muro de Berlín?

1989

200

¿De qué estilo arquitectónico es la Catedral de Notre Dame en París?

Gótico

200

Es un medicamento hipoglucemiante de bajo riesgo

Metformina y IDPP-4


300

Menciona 5 analgésicos más usados: 

Ibuprofeno, paracetamol, tramadol, metamizol, naproxeno sódico, Dexketoprofeno

300

¿cuáles son las benzodiazepinas que no se deben de administrar al paciente geriátrico?

Diazepam y atropina

300

¿Cuáles mares rodean a méxico?

Océano Pacífico, el Mar Caribe, el Golfo de California y el Golfo de México.

300

¿Cuáles son algunas indicaciones para iniciar terapia anticoagulante?

- Prevención de EVC

- Prevención de HIC

- Fibrilación auricular

- Trombosis venosa profunda

300

Capital de guerrero

Chilpancingo

400

 ¿Cuál es el grupo sanguíneo considerado receptor universal?

AB +

400

Grupo de neurolépticos más usados en pacientes geriátricos 

Las butirofenonas y fenotiazinas

400

¿Cuáles son los principales efectos secundarios de los antiespasmódicos?

Agitación, alteración de la memoria, y visión borrosa, retención urinaria y xerostomía


400
Mencionen 1 medicamento de cada grupo de anticoagulantes

Antagonistas de Vit K: Warfarina y Acenocumarol

Anticoagulantes orales: Dabigatrán, Rivaroxabán, Apixabán, Edoxabán

Heparinas: Enoxaparina, tinzaparina, bemiparina, nadroparina

400

Nombra 3 medicamentos nefrotóxicos

Aminoglucosidos, vancomicina, sulfonamidas, tetraciclinas 


500

Tipo de hipertensión más frecuente en los ancianos:

Hipertensión sistólica aislada 


500

 ¿Cuáles son las notas musicales?

Do, re, mi, fa, sol, la, si

500

¿Con qué medicamentos se contraindica el uso de antiespasmódicos?

Antipsicóticos, antidepresivos y antiparkisonianos

500

¿A qué grupo farmacológico pertenecen el Clopidogrel, ticlopidina, ticagrelor, prasugrel y cangrelor?

Inhibidores de receptor plaquetario P2Y12

500

Menciona 3 consideraciones que debes tener en cuenta en un paciente geriátrico al indicar un tratamiento

1. Establecimiento de un diagnóstico todo lo específico posible 

2. Institución de un tratamiento no farmacológico, siempre que sea posible

3. Prescribir el mínimo número de fármacos

4. Elegir los regímenes de medicación y posológicos más sencillos, al principio con dosis bajas y después con aumentos graduales

5. Vigilarse las concentraciones séricas de los fármacos

6. Siempre hay que considerar la posibilidad de que una manifestación clínica sea efecto de la medicación y no de problemas nuevos.