Competencias
Planeación
Evaluación
Metodologías
Metodologías 2
100

¿Dónde surge el modelo educativo basado en competencias?

Europa

100

Menciona los 5 momentos de la secuencia didáctica

Finalidad, Motivación, Anclaje, Andamiaje y Transferencia

100

Menciona 3 características de la evaluación formativa

  • Información sobre el PROCESO

  • Sirve para toma de decisiones instrucciones del MAESTRO

  • Informa al ALUMNO

  • Retoma el aspecto afectivo

  • Momentos para trabajar con la información

100

¿Cuál es el enfoque principal de la metodología basada en problemas?

Se centra en desarrollar habilidades analíticas en los estudiantes, promoviendo un pensamiento crítico y estructurado.

100

¿Qué tipos de soluciones se espera que los estudiantes desarrollen en la metodología de retos?

Los estudiantes desarrollan soluciones prácticas y viables que demuestran su capacidad para aplicar conocimientos teóricos a situaciones reales.

200

¿Por qué se distingue una competencia?

Por la integración de conocimientos habilidades y actitudes

200

¿Cuáles son los 5 patrones del modelo LEM?

Información, diálogo, retro, práctica y evidencia

200

Menciona dos características de la retroalimentación

-Debe cerrar la brecha entre lo que se espera y los resultados del alumno

-Debe de ser positiva

-Mover al alumno hacia adelante, mejorar

-Específica y descriptiva

200

¿Qué tipo de productos generan los estudiantes al trabajar con la metodología de problemas?

Los estudiantes generan un proceso detallado de análisis que incluye la identificación de problemas, formulación de hipótesis y propuestas de soluciones.

200

¿En qué se centra la metodología de retos y qué habilidades fomenta?

Se centra en la aplicación práctica de conocimientos para resolver desafíos reales y concretos, promoviendo la innovación y el emprendimiento.

300

Según el modelo basado en competencias, el estudiante es visto como:

Un aprendiz activo, comprometido y responsable de su aprendizaje

300

¿Por qué es importante dejar clara la finalidad de la secuencia didáctica?

Porque permite a los alumnos saber que van a lograr y así tener un rol más activo

300

Verdadero o falso: La evaluación formativa solo le da información al profesor

Falso: La evaluación debe dar información al docente para la tomar decisiones sobre su práctica y al alumno sobre su desempeño

300

¿Cómo se distingue los proyectos del aprendizaje basado en el servicio? 

El servicio se tiene que centrar en atender una necesidad social. Mientras que el solo se enfoca en desarrollar el proyecto

300

¿Qué condiciones caracterizan a los problemas utilizados en esta metodología?

Los problemas son  complejos y abiertos, sin una única solución correcta, lo que fomenta la exploración y la creatividad.

400

Hablando de competencias, ¿qué tenemos que diseñar los docentes en nuestras clases?

Experiencia de aprendizaje

400

¿Qué es el anclaje en la secuencia didáctica?

El momento par recupera los conocimientos previos

400

¿Por qué es importante planear cortes de retroalimentación?

Para darle al alumno tiempo para mejorar e información clara para mejorar el proceso

400

¿Qué etapas incluye la metodología de servicio?

Incluye motivación, diagnóstico, diseño y planificación, ejecución y cierre con evaluación del impacto y reflexión sobre el proceso y los aprendizajes obtenidos.

400

¿Cómo se evalúa a los estudiantes en la metodología de problemas?

Se evalúa el grado analítico del problema, midiendo la reflexión crítica, la participación individual y grupal, valorando la colaboración y el aporte de cada estudiante al proceso.

500

Para la movilización de los aprendizajes debemos de plantear la resolución de problemas reales, esto quiere decir que

Contextualizamos el aprendizaje

500

¿Cuál es una característica importante de la transferencia? 

Que las actividades sean diferentes a las del andamiaje para que el alumno movilice sus conocimientos

500

Menciona los 5 niveles de la escalera de la retroalimentación de "Project Zero de Harvard" 

-  Aclarar, valorar, preocupaciones e inquietudes, sugerencias

500

¿Qué es lo que diferencia a la metodología de proyectos de las otras metodologías activas en términos de enfoque y evaluación?

La metodología de proyectos se centra en el desarrollo de un producto final tangible. La evaluación se tiene que centrar en los aprendizajes esperados evidenciados a través del producto.

500

¿Cómo se integra el aprendizaje académico con la implicación social en la metodología de servicio?

Se integra mediante el desarrollo de productos o servicios que responden a necesidades sociales y contribuyen positivamente a la comunidad.