sx. condensación y neumotórax
derrame pleural
sx. rarefacción
atelectasia
patrones respiratorios
100

Causas de este síndrome

neumonía (la más frecuente), infarto pulmonar y absceso pulmonar

100

Síntomas de un Derrame pleural:

Disnea, dolor pleuritico

100

Cómo se encuentra FEV1 en EPOC

disminuido

100


¿Qué es la atelectasia y cuáles son sus causas más comunes?


La atelectasia es una condición en la que una parte del pulmón se colapsa o no se llena de aire adecuadamente, lo que impide el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en esa área. Las causas más comunes incluyen la obstrucción de las vías y compresión externa del pulmón

100

El siguiente patrón respiratorio se conoce como ____(1), y es clásico que se presente en px. con ____(2). Se describe como respiraciones regulares y profundas. 



(1) kussmaul


(2) acidosis metabólica. 

200

¿Diferencias que se puede observar en la palpación y percusión en sx. condensación vs neumotórax?

Sx. Condensación: matidez en la zona afectada y aumento de la resonancia de la voz porque lo sólido transmite mejor el sonido

Neumotórax: Amplexion y amplexacion disminuidos en la zona afectada + Transmisión de voz disminuida, mucho aire. 


200

¿Cuál es una causa del aumento de la presión hidrostática?

Falla cardiaca

200

habitus exterior es característicos de EPOC

soplador rosado y azul abotagado

200


¿Cuáles son los signos y síntomas típicos de la atelectasia y cómo se diagnostica clínicamente?


Los signos y síntomas de la atelectasia pueden variar desde leves hasta severos y pueden incluir dificultad para respirar, dolor torácico, tos (a menudo seca), fiebre (si hay una infección asociada), y disminución de los ruidos respiratorios en la auscultación del pulmón afectado. El diagnóstico clínico generalmente se realiza mediante un examen físico, radiografía de tórax y, en algunos casos, tomografía computarizada (CT) del tórax

200


Patrón respiratorio que se asocia comúnmente con EVC e insuficiencia cardiaca



Cheyne-Stokes


300

¿Cómo se encuentran los movimientos respiratorios en sx condensación vs neumotórax?

Sx. condensación: Disminución de la amplexión y amplexación

Neumotórax: Movimientos disminuidos, abombamiento, asimetría. 

300

Causas de derrame pleural

Aumento de presión hidrostática, Aumento de presión de interleucinas, Derrame paraneumonico, Disminución de presión oncótica, Contigüidad.

300

Paciente masculino de 62 años, acude a su consulta por disnea. Índice tabáquico de 25. A la inspección presenta tórax en tonel y tiraje intercostal. En la percusión durante la exploración física usted espera encontrar:

Hiperclaridad pulmonar

300


¿Cuáles son las posibles complicaciones de la atelectasia?


La atelectasia no tratada puede llevar a varias complicaciones graves. Estas incluyen infecciones recurrentes, como la neumonía, debido a la estasis de secreciones y la falta de ventilación en las áreas afectadas. La hipoxemia persistente puede resultar en insuficiencia respiratoria y afectar otros órganos. En casos severos, puede desarrollarse una fibrosis pulmonar irreversible en el tejido colapsado.

300

Patrón que típicamente se presentaría como consecuencia de un aumento de la PIC, debido a una lesión en el sistema nervioso central a nivel del bulbo raquídeo.

Respiración de Biot

400

En la radiografía como se distingue una neumonía viral de una bacteriana

Neumonía viral: infiltrado intersticial viral

ejemplo de neumonía por covid 19

Neumonía bacteriana: infiltrado alveolar loba unilateral, normalmente es de inicio rápido

ejemplo de neumonía por bacteria

400

¿Que podemos encontrar en la exploración física de un paciente con derrame pleural?


-Inspección: Disminución de movilidad respiratoria 

-Palpación:disminución de movimientos respiratorios, vibraciones vocales disminuidas

-Percusión: Transmisión de voz disminuida, Matidez 

-Auscultación: ruidos respiratorios ausentes 


400

Acude a su consulta paciente femenino de 73 años, diagnosticada con EPOC. A la exploración física usted nota que las manos de la paciente presentan el siguiente signo. Usted se alarma porque sospecha de:



cáncer

400


¿Cómo se puede diferenciar la atelectasia de otras condiciones que presentan síntomas similares, como la neumonía o el edema pulmonar?


La neumonía suele presentar fiebre, escalofríos y una auscultación pulmonar con estertores, y se confirma con una radiografía de tórax que muestra infiltrados pulmonares, mientras que la atelectasia puede mostrar áreas de colapso sin la consolidación típica de la neumonía. El edema pulmonar, asociado a insuficiencia cardíaca, presenta síntomas de congestión cardíaca, como ortopnea y edema periférico

400


¿Cuáles son las diferencias entre la respiración de Cheyne-Stokes y la respiración de Biot, y en qué condiciones clínicas se encuentran comúnmente cada una?


La respiración de Cheyne-Stokes es cíclica y predecible, asociada principalmente con problemas cardíacos y neurológicos, mientras que la respiración de Biot es irregular y se relaciona principalmente con daños al sistema nervioso central


500

¿Cuál es el fenotipo de las personas que desarrollan neumotórax espontáneos?

Hombres delgados y altos.

500

Radiografía con signo de Damoiseau

Este signo es indicador de derrame pleural

500

A la exploración física de un paciente con rarefacción pulmonar, ¿cómo espera encontrar los siguientes?

Inspección: movimientos respiratorios

Palpación: amplexión y amplexación, vibración vocal

Percusión

Auscultación: ruidos respiratorios y transmisión de la voz


Inspección: movimientos respiratorios disminuidos.

Palpación: amplexión y amplexación disminuidos, vibración vocal disminuida.

Percusión: hiperclaridad

Auscultación: ruidos respiratorios y transmisión de la voz disminuidos.

500

¿Cómo se comporta un hemotórax?

como un derrame pleural

500


Hombre de 67 años con antecedentes de insuficiencia cardíaca y un EVC hace tres años. Es ingresado en el hospital con disnea, fatiga extrema y episodios de confusión. Se observa que el paciente presenta respiración irregular. Los patrones de respiración muestran períodos de apnea seguidos de respiraciones que aumentan progresivamente en frecuencia y profundidad, alcanzan un pico y luego disminuyen nuevamente hasta otro período de apnea.


Describa el patrón de respiración que presenta el paciente.

El patrón descrito es la respiración de Cheyne-Stokes.