100

¿Cuál es uno de los principales componentes del sistema nervioso central?

  • a) Nervios craneales
  • b) Nervios espinales
  • c) Médula espinal
  • d) Sistema nervioso entérico

medula espinal

100

¿Cuál es una característica de la sinapsis eléctrica?

  • a) La neurona segrega un neurotransmisor
  • b) Conducen la electricidad directamente desde una célula a otra
  • c) Actúan sobre proteínas receptoras en la membrana
  • d) Modifican la sensibilidad de la membrana postsináptica

Conducen la electricidad directamente desde una célula a otra

100

El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal.

a) Verdadero
b) Falso

verdadero

100

El nivel del tronco encefálico está involucrado en la coordinación y precisión de los movimientos.

a) Verdadero
b) Falso

falso

200

El sistema nervioso autónomo regula funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión.

a) Verdadero
b) Falso

verdadero

200

¿Qué nivel del sistema nervioso central se encarga de la coordinación y precisión de los movimientos?

  • a) Nivel medular
  • b) Nivel del tronco encefálico
  • c) Nivel cerebeloso
  • d) Nivel cortical

nivel cerebeloso

200

¿Qué nivel del sistema nervioso periférico regula el tracto gastrointestinal y se comunica con el SNC?

  • a) Sistema nervioso somático
  • b) Sistema nervioso autónomo
  • c) Sistema entérico
  • d) Sistema nervioso simpático

sistema entérico

200

Las sinapsis eléctricas permiten la transmisión de señales a través de neurotransmisores.

a) Verdadero
b) Falso

falso

300

¿Cuál es una característica de la regeneración en el sistema nervioso?

  • a) Formación de nuevas neuronas en el cerebro adulto
  • b) Capacidad limitada de las neuronas para regenerarse después de una lesión
  • c) Transmisión de señales nerviosas a través de sinapsis químicas
  • d) Regulación de la homeostasis corporal

capacidad limitada de las neuronas para regenerarse despues de una lesion

300

¿Qué describe mejor la plasticidad neural?

  • a) Proceso de formación de neuronas durante la embriogénesis
  • b) Capacidad del sistema nervioso para reorganizarse y formar nuevas conexiones
  • c) Capacidad de los músculos para contraerse y relajarse
  • d) Proceso de transmisión de impulsos nerviosos a través de sinapsis químicas

capacidad del sistema nervioso para reorganizarse y formar nuevas conexiones

300

¿Qué función tiene el tálamo en el sistema nervioso central?

  • a) Regulación del equilibrio
  • b) Coordinación de movimientos
  • c) Centro de relé sensitivo
  • d) Control de la respiración

centro de relé sensitivo

300

¿Qué función tiene el sistema nervioso somático?

  • a) Respuesta de lucha o huida
  • b) Control motor voluntario
  • c) Regulación del tracto gastrointestinal
  • d) Disminución de la frecuencia cardíaca

control motor voluntario

400

¿Cuál de los siguientes es un componente del sistema nervioso periférico?

  • a) Médula espinal
  • b) Cerebelo
  • c) Nervios craneales
  • d) Hipotálamo

nervios craneales

400

¿Qué es el desarrollo en el contexto del sistema nervioso?

  • a) Proceso de formación de sinapsis eléctricas
  • b) Capacidad limitada de las neuronas para regenerarse después de una lesión
  • c) Proceso de formación y diferenciación de las neuronas durante la embriogénesis
  • d) Transmisión de señales a través de neurotransmisores

proceso de formación y diferenciación de las neuronas durante la embriogénesis

400

¿Cuál de los siguientes neurotransmisores es inhibitorio?

  • a) Glutamato
  • b) Dopamina
  • c) Serotonina
  • d) GABA

GABA

400

¿Qué tipo de sinapsis es la más utilizada para la transmisión de señales en el cuerpo humano?

  • a) Eléctrica
  • b) Química
  • c) Magnética
  • d) Óptica

química