La evaluación sigue un plan estructurado con criterios y procedimientos definidos previamente.
Sistemática
Facilita la reflexión y el ajuste de las estrategias de enseñanza por parte de los educadores, promoviendo prácticas pedagógicas más efectivas.
Mejora la enseñanza
Identificar los conocimientos previos, habilidades y necesidades de los estudiantes antes de iniciar un proceso de enseñanza.
Diagnóstica
Implica que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de demostrar sus conocimientos y habilidades, sin que las evaluaciones favorezcan o discriminen a ningún grupo o individuo.
Equidad
Considera todos los aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Integral
Los estudiantes se comprometen con su aprendizaje, estableciendo expectativas claras y recompensando el esfuerzo y el logro.
Motivación
Determinar el nivel de logro de los objetivos de aprendizaje al final de un período educativo.
Sumativa
Consistencia y estabilidad de los resultados de la evaluación a lo largo del tiempo.
Confiabilidad
Involucra a todos los actores del proceso educativo, incluyendo estudiantes, docentes y otros interesados.
Participativa
Permite a los educadores mesurar el nivel de conocimiento y habilidades adquiridas por los estudiantes, asegurando que los objetivos de aprendizaje se están cumpliendo.
Medición del aprendizaje
Monitorear el aprendizaje a lo largo del proceso educativo para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en tiempo real.
Formativa
Significa que los criterios, métodos y procedimientos de evaluación son claros y comprendidos por todos los involucrados, incluidos los estudiantes.
Transparencia
La evaluación no es un evento aislado, sino que se realiza de manera continua a lo largo del proceso educativo.
Proporciona a los estudiantes información valiosa sobre su desempeño, ayudándoles a identificar sus fortalezas y áreas de mejora.
Retroalimentación
Fomentar la reflexión crítica del propio desempeño y el de los compañeros.
Autoevaluación/Coevaluación
Se refiere a la precisión con la que una evaluación mide lo que pretende (o tiene que) medir. Proporciona resultados que reflejan de manera exacta las habilidades, conocimientos o competencias que se están evaluando.
Validez
Se adapta al medio y a las características específicas de los estudiantes y del entorno educativo.
Contextual
Facilita la reflexión y el ajuste de las estrategias de enseñanza por parte de los educadores, promoviendo prácticas pedagógicas más efectivas.
Mejora la enseñanza
Evaluar la capacidad del estudiante para aplicar sus conocimientos y habilidades en situaciones reales o simuladas.
Auténtica