¿En qué año Ecuador declaró su independencia de España?
1809
Cuál es la capital de Ecuador?
QUITO
¿Cuál es el plato típico de la Sierra ecuatoriana conocido por sus papas y queso?
Locro de papas.
¿Qué ave es el símbolo nacional de Ecuador?
El Cóndor Andino.
¿Quién es el autor de la novela "Huasipungo"?
Jorge Icaza.
¿Quién fue el primer presidente de Ecuador?
Juan José Flores.
¿En qué provincia se encuentra el Volcán Chimborazo?
Chimborazo.
¿Cómo se llama la danza tradicional que se realiza en Otavalo durante el Inti Raymi?
Danza de los Inti Raymi.
¿Cuál es la especie de tortuga más conocida de las Islas Galápagos?
Tortuga gigante de Galápagos.
¿Qué pintor ecuatoriano es famoso por sus representaciones del mestizaje y el sufrimiento indígena?
Oswaldo Guayasamín.
¿Qué batalla selló la independencia de Ecuador?
Batalla de Pichincha (1822).
¿Cuál es la ciudad más grande de Ecuador en términos de población?
Guayaquil.
¿Qué celebración tiene lugar en Latacunga y es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?
La Mama Negra.
¿Qué árbol sagrado se encuentra en la Amazonía ecuatoriana y es conocido por sus propiedades curativas?
El árbol de la balsa.
¿Cuál es el nombre del poeta ecuatoriano conocido por su obra "El árbol del bien y del mal"?
Medardo Ángel Silva.
¿Qué líder indígena encabezó la resistencia contra los españoles en el siglo XVI?
Rumiñahui
¿Cuál es la región insular de Ecuador?
Islas Galápagos.
¿Qué instrumento musical tradicional se utiliza en la música andina ecuatoriana?
Charango.
¿Qué delfín rosado es típico de los ríos amazónicos de Ecuador?
Delfín rosado del Amazonas.
¿Qué premio ganó la escritora ecuatoriana Alicia Yánez Cossío en 1996?
Premio Nacional de Literatura Eugenio Espejo.
En qué año se promulgó la actual Constitución de Ecuador
2008
¿Qué río es el más largo de Ecuador?
Río Napo.
¿Cuál es la bebida tradicional hecha de maíz fermentado en Ecuador?
Chicha.
¿Cuál es el único pingüino que habita en el hemisferio norte, en las Islas Galápagos?
Pingüino de Galápagos.
¿Cuál es el libro más famoso de Juan Montalvo?
"Las Catilinarias".