GENERALIDADES
TIROIDES
G.SUPRARRENAL
CORTISOL
CALCIO Y ESQUEMAS VISTOS EN CLASE
100

Menciona los principales tipós celulares de la Adenohipofisis.

Somatotropas

Corticotropas

Tirotropas

Gonadotropas

Lactotropas

100

¿De cuánto es la ingesta media diaria de yodo?

400 microgramos

100

Menciona las zonas de la corteza suprarrenal y que hormonas secreta cada una:


1. Zona glomerular: Aldosterona 

2. Zona fascicular: Cortisol (glucocorticoides)

3. Zona reticular: dehidroepiandrosterona (DHEA) y androstenediona

                              (andrógenos y estrógenos)

100

 ¿Cuáles son los dos tipos de hormonas cortico suprarrenales secretadas por la corteza suprarrenal?


R= Mineralocorticoides y Glucocorticoides

100

¿Qué tipo de retroalimentación es?

-Señala cuál es una ASA CORTA y una ASA LARGA (flechas rojas)

https://drive.google.com/file/d/1szrS_oE6BFpC-WjzCx79bQpUInCvDQgT/view?usp=drivesd

RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA

200

¿Cuáles son las principales funciones del sistema endocrino y cuáles son las dos principales glándulas de este ?

Satisfacer las necesidades de crecimiento y reproducción del organismo, y Responder a los cambios del medio interno, (hipotalamo y hipofisis).

200

Menciona un efecto cardiovascular indirecto y directo las hormonas tiroideas:

Indirectas: Producción de calor y CO2 en tejidos, Resistencia vascular periférica, Disminución en la presión sanguínea diastólica, Aumento del reflejo adrenérgico 

Directas: Aumento de la contractilidad Ventricular, Disminución de la resistencia vascular periférica 



200

Menciona que libera la Médula y la Corteza de la Glándula Suprarrenal: 

  • Médula: catecolaminas (adrenalina, noradrenalina)

  • Corteza: andrógenos, cortisol, androsterona, aldosterona.

200

¿Qué función tiene el cortisol en el aparato reproductor?


R= Reduce la función del eje hipotalamo-hipofisis-gonadas

200

Qué ejemplo corresponde a la hiposecreción debido a daño hipofisiario: 

https://drive.google.com/file/d/1iPDhR2eQS8CsFl8Ut-tU3yD_maU4mTae/view?usp=drivesdk


EJEMPLO 1

300

Menciona 3 características de las hormonas polipéptidicas y 3 de la hormonas esteroideas:

Polipeptídicas: 1. No necesitan ningún transportador 2.Hidrosolubles 3.Circulan en sangre principalmente en forma no unida 4. Se liberan por exocitosis 5. Actúan como segundos mensajeros 


Esteroideas: 1. Viajan unidas 2.Se sintetizan a partir del colesterol 3.Son liposolubles 4.Su almacenamiento es bajo 5.Se sintetizan y liberan con el estímulo adecuado

300

¿A cuáles hormonas potencia su efecto la hormona tiroidea?


R= Adrenalina y Noradrenalina, glucagón, cortisol y hormona de crecimiento

300

¿Cuáles son los efectos del cortisol en el desarrollo fetal?

Induce la diferenciación y maduración de alveolos tipo II.

300

¿De dónde proviene el 30% de colesterol usado para sintetizar hormonas esteroideas humanas?

Proviene de lipoproteínas de baja densidad 



300

De acuerdo a lo visto en clase, ORDENA de forma correcta las siguientes palabras:

NEFRONA    >>>>                   ABSORCIÓN

REABSORCIÓN       >>>>      HUESO

INTESTINO            >>>>       RESORCIÓN 

NEFRONA >>>> REABSORCIÓN

RESORCIÓN >>>> HUESO

INTESTINO >>>> ABSORCIÓN 

400

Este ejemplo a qué tipo de configuración de los circuitos de retroalimentación negativa corresponde:


Ej: Consumir carbohidratos ➡️ Aumento de glucosa en sangre ➡️ Aumento de liberación de insulina ➡️ Disminuye la glucosa en sangre ➡️ Inhibe la secreción de insulina. 

Regulado por respuesta fisiológica

400

De acuerdo a lo visto en clase completa lo siguiente sobre la glándula tiroides:

  1. Secreción: 

  2. Regulación: 

  3. Precursores:

 1.Secreción : T3 T4 y calcitocina 

2.Regulación : TSH

3.Precursores : tirosina y yodo 

400

 ¿A qué proteínas se une el cortisol para ser transportado y que porcentajes representa?

 El 90% se transporta unido a la globulina transportadora de corticoesteroides; del 5-7% se transporta unido a la albúmina.


400

¿Qué efectos antinflamatorios tiene el Cortisol?


  • Regulación de membranas lisosomales.

  • Disminuye el sistema inmunitario y disminución de los Linfocitos T. 

  • Reduce la Fiebre.

  • Reduce la permeabilidad de los capilares. 

400

Menciona 3 acciones de la Vitamina D:

  • Promueve la absorción intestinal de calcio.

  • Favorece la absorción de fosfato intestinal.
  • Reduce la excreción renal de calcio y fosfato.
500

En clase se vieron 2 ejemplos de Tipos de Configuraciones de los Circuitos de Retroalimentación Negativa; describe uno paso a paso.  

 Pistas: Regulado por ……..(insulina-Glucagón)

              Regulado por……… (estrés)

REGULADO POR RESPUESTA FISIOLÓGICA:

  • Consumo de Carbohidratos.

  • Aumento de glucosa en sangre.

  • Mayor liberación de insulina.

  • Disminución de glucosa en sangre.

  • Inhibición de secreción de insulina.


    REGULADO POR EL EJE ENDOCRINO:

  • Aumento de estrés.

  • HipotálamO libera CRH.

  • CRH estimula la adenohipofisis.

  • Adenohipófisis libera ACTH.

  • ACTH estimula la corteza suprarrenal

  • Corteza suprarrenal libera cortisol

  • Disminución del estrés.

  • Inhibición de secreción de CRH.

500

¿Cuál es la conversión de la desyodasa tipo 1 en Hígado y Riñones?

Convierte T3 y T4 en tejidos de alto flujo

500

Menciona las acciones fisiológicas del cortisol sobre los Hidratos de Carbono:

Disminuye la utilización celular de glucosa, la translocación de los GLUT4 y la expresión del sustrato del receptor de insulina -1.  

500

¿Describe como pasamos de COLESTEROL a Cortisol?

Colesterol

Pregnenolona

Progesterona

17 - hidroxiprogesterona

11 - desoxicortisol

Cortisol 

500

Explica que proceso se muestra en la imagen (paso a paso):

https://drive.google.com/file/d/1ZIKRWL3AASfjLQ1Lrply5j3z0HQu65Vj/view?usp=sharing


SÍNTESIS Y SECRECIÓN DE HORMONAS TIROIDEAS. 


1. Captación de Yodo por la célula folicular (Estimulado por la TSH)

2. Oxidación del yodo por la peroxidasa.

Organificación: Yodación del grupo tirosina de la tiroglobulina.

3. Acoplamiento de los DIT y MIT, formación de T3 y T4 dentro del coloide.

4. Formación de Pseudópodos por la membrana apical para incorporar partículas del coloide.

Incorporación de los lisosomas dentro de la célula (proteolisis de la tiroglobulina).

6.Reutilización del yodo de las yodotironinas no acopladas.

7. Secreción de T3 y T4.