1
2
3
4
100

Metodología cuyo objetivo es el de contar únicamente con la cantidad necesaria de producto

Just in time

100

Empresa automovilística que utilizó por primera vez el sistema Justo a Tiempo

Toyota 

100

¿En qué década fue creado el sistema "justo a tiempo"?

50's

100

País en el que se origina la metodología Just in Time

Japón

200

Es el nombre del sistema con el que Toyota comenzó a aplicar el Just in Time en sus operaciones

Toyota Production System

200

Estrategia de fabricación ajustada en la que los bienes se producen en función de la demanda real y no de las provisiones.

Sistema pull

200

Sistema que usa una empresa que produce bienes según una previsión de la demanda.

Sistema push

200

"Permite reducir los costos de almacenamiento al producir solo cuando hay demanda" es una ventaja del sistema...

Pull

300

Contar únicamente con la cantidad necesaria del producto, eliminar cualquier elemento que no aporte valor son los ________________

Objetivos del Just in Time.

300

"eliminar cualquier desperdicio o elemento que no aporte valor" es un objetivo del...

Sistema Just in Time

300

Sistema en el que los costes de almacenamiento serían más elevados de lo necesario 

Sistema push

300

"Asegurar un nivel de servicio que garantice la disponibilidad del producto en todo momento" es el objetivo del sistema...

Push

400

El sistema justo a tiempo se aplica de forma generalizada en los procesos logísticos de los _______________

Almacenes

400

El diseño del diseño, definir el sistema de almacenaje, agilizar el proceso de recepción y expedición, así como realizar un estricto control de inventarios son maneras de aplicar el ________________ en un ___________

Sistema Just In Time en un Almacén

400

Principal diferencia entre el sistema push y pull

El sistema push se basa en la demanda estimada mientras que la pull en la demanda real

400

Serie de pasos u operaciones que se siguen en orden cronológico para llegar a un producto perfecto

Proceso logístico

500

El sistema "justo a tiempo" requiere un perfecto funcionamiento de la logística, con una comunicación y organización plena entre _____________ y _____________ de la __________ de _____________.

Proveedores

Clientes

Cadena de Suministro

500

Principios del modelo Justo a tiempo 

1.______________

2.______________

3.______________

4.______________

1. Calidad 

2. Velocidad 

3. Flexibilidad 

4. Fiabilidad

500

Dos ventajas del sistema Just In Time

Reducción de costes de almacenaje 

Evita la caducidad o deterioro de productos.

Reducción del nivel de stock

500

Dos dificultades del sistema Just In Time

Puede implicar retrasos o carencia de stock.

Aumente el costo de cambio de proveedor. 

Exigir una gran coordinación