Evaluación
de Proyectos y Procesos
Comunicación
eficaz
Toma
de decisiones
Colaboración
Resolución
de problemas
100

Saray va a evaluar un proyecto de la DTE y realizó las siguientes acciones pero una no refleja el pensamiento crítico, ¿cuál es?

a) Siguió el plan inicial y realizó ajustes según los resultados obtenidos. 

b) Basó la evaluación en diferentes indicadores.

c) Consideró sólo la retroalimentación de Gaby.

d) Evaluó el impacto del proyecto considerando tanto los beneficios directos como los indirectos.

c) Consideró sólo la retroalimentación de Gaby

100

César tiene que enviar un correo muy importante a todo PL-SEP sobre el tema “Identidad institucional”, un tema que casi nadie domina fuera de la DTE. ¿Cuál de las siguientes acciones debe realizar César para aplicar el pensamiento crítico al momento de elaborar su mensaje? Elije 2 opciones

a) Elaborar un recurso de apoyo debido a que tienen dificultades con el tema

b) Usar la herramienta Revisión de ortografía de Word

c) Preguntar a los directores sobre cómo ellos usan la Identidad institucional

d) Solicitar a un compañero que no domina el tema que lea el mensaje para verificar si es claro

e) Elaborar un mensaje corto para no confundir a los receptores

a) Elaborar un recurso de apoyo debido a que tienen dificultades con el tema

d) Solicitar a un compañero que no domina el tema que lea el mensaje para verificar si es claro

100

El subsecretario dará una conferencia sobre Prepa en Línea-SEP y las comunidades indígenas y el rezago educativo. La conferencia será el lunes y a Gaby le solicitaron los materiales de difusión el jueves por la tarde.  ¿Cómo debería trabajar el equipo de comunicación?

a) Producir los materiales lo antes posible y pasarlos a validación de Gaby.

b) Hacer una breve investigación de la conferencia, crear copys, artes y enviarlos a validación.

c) Tomarse el tiempo de investigar toda la información posible sobre las comunidades indígenas y el rezago educativo, después proponer textos y por último mandarlos a validación.

b) Hacer una breve investigación de la conferencia, crear copys, artes y enviarlos a validación.

100

José tiene la misión de generar una campaña para PL-SEP, incorpora a todos  sus compañeros de equipo y todos cumplen y realizan sus actividades asignadas, por lo cual los recursos y publicaciones salieron en tiempo y forma ¿Cuál es un beneficio clave del trabajo en equipo?

Mayor productividad y creatividad

100

Giovana ha notado que hay un proceso en la oficina que es ineficiente y está afectando la productividad. ¿Qué debe de hacer Giovana?
a) Continuar con el proceso actual porque siempre se ha hecho así.

b) Ignorar el problema y enfocarte en otras tareas.

c) Proponer una solución innovadora y presentar un plan para mejorar el proceso a tu supervisor.

d) Hablar con tus compañeros de trabajo sobre el problema y esperar que alguien más lo solucione.

c) Proponer una solución innovadora y presentar un plan para mejorar el proceso a tu supervisor.

200

El equipo de comunicación de la DTE tiene la tarea de evaluar un proyecto que no cumplió con los objetivos establecidos. ¿Cuál de las siguientes acciones refleja un pensamiento crítico efectivo en este contexto?

a) Ignorar los errores del proyecto y enfocarse solo en los aspectos positivos.
b) Enfatizar los logros más que en los errores para mantener la moral del equipo alta. 

c) Realizar un reporte completo de los errores y aciertos del proyecto para replicar lo que resultó bien y no volver a realizar lo que no apoyó al proyecto.

d) Analizar las causas de los errores para identificar de qué manera se pueden mejorar y evitar problemas futuros. 

d) Analizar las causas de los errores para identificar de qué manera se pueden mejorar y evitar problemas futuros.

200

Lizbeth recibe un correo electrónico del subdirector de la DPEyE donde ellos solicitan un cambio en la Numen pero el mensaje no es claro, ¿cuál de las siguientes acciones refleja un pensamiento crítico? ¿por qué?

a) Le pregunta a Gaby las dudas que tiene

b) Aplica los cambios como ella entendió esperado una retroalimentación del subdirector

c) Envía un correo electrónico al subdirector con su interpretación del mensaje y sus dudas para comprender mejor la petición

d) Solicita apoyo a sus compañeros para comprender la petición

c) Envía un correo electrónico al subdirector con su interpretación del mensaje y sus dudas para comprender mejor la petición, porque es la capacidad de preguntar cuando la información no es clara o cuando falta información, pero siempre debe ser al remitente

200

Tener mucha información de un tema es indispensable para tomar una decisión:

A) Verdadero.

B) Falso.

A) Verdadero.

200

Abraham tiene dudas sobre como abordar un tema específico dentro de un boletín de la NEM, junta a su equipo para comentar las dudas y tener una lluvia de ideas, a lo cual llegan a una decisión final? ¿Qué tipo de decisión toma?

Tomar decisiones consensuada después de una discusión y acuerdo de todos los miembros

200

Supón que necesitas tomar una decisión crucial pero solo tienes información parcial. ¿Cómo procederías?

a) Tomar una decisión rápida basada en la información disponible y esperar lo mejor.

b) Recopilar toda la información posible y retrasar la decisión hasta tener datos completos.

c) Tomar la decisión basándote en tu intuición sin considerar los datos.

d) Consultar con colegas para obtener diferentes puntos de vista antes de tomar una decisión.

d) Consultar con colegas para obtener diferentes puntos de vista antes de tomar una decisión.

300

Lizbeth va a evaluar un proyecto de Corrección de estilo, ella va a:

  • Investigar más sobre los resultados e impacto

  • Analizar e interpreta la información obtenida

  • Presentar las conclusiones

¿Qué pasos del pensamiento crítico no está considerando Lizbeth en sus actividades?

La evaluación de argumentos de otros

La comunicación y reflexión o innovación

300

Saray va a dar un mensaje importante a sus compañeros de la DTE a través de Teams, ¿cuál de las siguientes acciones no debe realizar Saray para comunicar el mensaje de acuerdo con el pensamiento crítico? Elige 2 opciones y responde por qué.

a) Omitir la información que no le agradará a todos para que no se sientan agraviados

b) Evitar confusiones o ambiguedades y brindar un espacio para preguntas y respuestas

c) Dar el mensaje sin dar la oportunidad de que se expresen todos los compañeros

d) Revisa que el mensaje sea directo y completo pero con un tono empático

a y c) La información siempre debe estar completa porque puede crear huecos y el mensaje puede no será claro. Las preguntas y respuestas son parte de la comunicación, eliminar la réplica elimina el concepto y se transforma en informar no en comunicar.

300

El primer paso para tomar una decisión es:

a) Elegir una opción

b) Evaluar la decisión

c) Identificar un problema

d)Recopilar la opción

c) Identificar un problema

300

Miguel tiene la tarea de proponer una estrategia para aumentar la matrícula de los estudiantes, junta a todo los miembros del equipo para que todos dieran su opinión de donde esta la falla en el registro y proceso de inscripción ¿Por qué fue importante la juntar al equipo?

Aporta diferentes perspectivas y enfoques por la diversidad de pensamientos

300

Imagina que estás trabajando en un equipo y Veronica no está de acuerdo con el enfoque para realizar el proyecto. ¿Cómo manejarías esta situación?

a) Ignorar el desacuerdo y continuar con tu enfoque.
b) Aceptar la idea de Veronica  sin discutirla para evitar conflictos.
c) Tener una reunión para discutir las diferentes perspectivas y llegar a un consenso.
d) Hablar con el superior para que tome una decisión final.

c) Tener una reunión para discutir las diferentes perspectivas y llegar a un consenso.

400

Pregunta general

respuesta general