Mitos
Cosas que añadir
Cosas que quitar
Microbiota
100

¿Cuál es el problema de las bebidas light?

Los endulcorantes pueden ser cancerígenos

100

La fibra es digerible?

No

100

Por qué comemos por ansiedad?

Porque buscamos calmar sentimientos de tristeza, miedo y ansiedad

100
Cuanto pesan las bacterias de nuestro intestino?

1KG

200

Cuantas provincias tiene el Ecuador

24

200

¿Cuál es el problema de las bebidas light?

Tienen endulcorantes que son cancerígenos

200

La comida no es un premio ni un castigo, es una....

Necesidad

200
Que es un probiotico?

son organismos vivos adicionados que permanecen activos en el intestino en cantidad suficiente como para alterar la microbiota intestinal

300

Qué es el índice glicémico

Cuanto y en cuanto tiempo sube la glucosa en la sangre luego de comer

300

¿Con qué par craneal está conectado el hipotálamo? (Número y nombre)

X: Vago

300

Cuál es el ciclo de comer por ansiedad?

Ansiedad- Comer- sentirnos bien-Ansiedad
300

Que es un prebiotico?

son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Los prebióticos se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos.

400

En que provincia viven

Pichincha

400

¿Qué núcleos del hipotálamo controlan el centro de alimento?

Núcleos laterales

400

Por qué son malas las dietas restrictivas?

Porque van en contra del principio de equilibrio y variedad

400

Que es la Disbiosis intestinal

La disbiosis intestinal es una alteración de nuestra microbiota

500

Por qué es diferente comer azúcar con otros alimentos vs comer azúcar sola

Porque al consumirse con otros alimentos disminuye el índice glicémico

500

¿Qué pasaría si se dañaran los núcleos ventromediales?

La persona engordaría un montón, ya que no sería capaz de sentir saciedad

500

Por qué los alimentos grasos nos hacen sentir cansados?

Porque generan picos de glucosa
500
Mencionen 2 tipos de bacterias que caracterizan a una microbiota intestinal saludable

Lactobacilus Bifidobacterium