La química de la vida
La célula
Características de los seres vivos
Microorganismos
Otra de microorganismos
100

¿Cuál es el elemento esencial en la que se basa la vida?

El carbono

100

¿Qué orgánulo aparecen solo en la célula animal y no en la vegetal?

Centriolo

100

¿Qué nivel de organización se refiere a un conjunto de organismos de la misma especie que viven en un área determinada?

Población

100

¿Cuáles son las cuatro tipos de formas celulares de microorganismos?

Moneras, algas, protozoos y hongos

100

Venga habéis querido asegurar unos puntillos...¿Por qué no se consideran seres vivos a los virus?

No se consideran seres vivos ya que no realizan todas las funciones vitales, no tienen metabolismo propio y sólo pueden reproducirse parasitando a una célula.


200

¿Cuáles son los bioelementos mayoritarios?

Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

200

¿Qué estructuras diferencian a la célula vegetal de la animal? 

Cloroplastos, pared celular y una gran vacuola

200

¿Qué función vital permite al organismo su automantenimiento?

La nutrición

200

¿Cuáles son las formas acelulares de microorganismos?

Virus, viroides y priones

200

¿A qué tipo de ciclo de los virus corresponde la fase de eclipse?

Al ciclo lítico

300

¿Explica qué ocurre si metemos un eritrocito en una solución hipertónica? 

Por el fenómeno de ósmosis saldrá agua de la célula para igualar concentraciones, por lo cual, la célula se deshidratará, este proceso se denomina plasmolisis

300

Verdadero o falso:

El único orgánulo que poseen las células procariotas son los ribosomas

Verdadero

300

¿En qué nivel de organización clasificarías la piel?

En el nivel de órgano

300

¿Qué diferencia hay a nivel celular entre un organismo monera y un protozoo?

Que el monera tiene célula procariota y el protozoo eucariota

300

¿Qué tipo de nutrición tiene una bacteria que utiliza como fuente de energía la luz solar y como fuente de carbono la materia orgánica?

Nutrición fotoheterótrofa

400

¿Qué propiedad química del agua hace que sea necesaria mucha energía para elevar su temperatura 1 grado?

Elevado calor específico

400

El citoplasma está formado por los orgánulos flotando en una disolución acuosa llamada

Hialoplasma

400

¿Qué diferencia hay entre un tejido y un órgano?

Un tejido está formado por un conjunto de células iguales que tienen el mismo origen embrionario y realizan la misma función, mientras que un órgano está compuesto por un conjunto de tejidos diferentes que realizan una función común.

400

Explica la fase qué es exclusiva del ciclo lisogénico

Es la fase de latencia en la cual el ADN del profago se integra en el ADN de la célula hospedadora puede permanecer durante varias generaciones así, duplicándose con el ADN celular cuando se produce la mitosis y sin producir síntomas

400

¿Cómo se puede propagar la resistencia a los antibióticos entre diferentes cepas bacterianas?

Por transferencia horizontal o de forma parasexual

500

Si has llegado hasta aquí sois unos cracks

¿Qué significa que la molécula de agua es un dipolo eléctrico?

Que está cargad  de forma positiva y negativa, esto ocurre porque el átomo de oxígeno y de hidrógeno tienen diferente electronegatividad. El oxígeno al ser más electronegativo que el hidrógeno atrae hacia sí los electrones y queda cargado más negativamente y la zona donde están los átomos de hidrógeno quedan cargados más positivamente. 

500

¡Sois unos valientes!

Di los postulados de la teoría celular

Que es la unidad vital, funcional, anatómica y genética de los seres vivos

500

Se complica la cosa....en relación a los niveles de organización ¿Qué significa que cada nivel tiene propiedades emergentes?

Que tiene propiedades nuevas, es decir que cada nivel es mucho más que la suma de los anteriores

500

Uy uy uy esto es nivel de científicos ya...

¿Explica por qué se pueden utilizar hongos para fabricar medicamentos?

Algunos hongos del género penicillium producen una sustancia antibiótica, la penicilina, que es utilizada en medicina para fabricar antibióticos.

500

¡Esta pregunta viene movidita!

¿Cómo se desplazan los protozoos rizópodos?

Por medio de los pseudópodos, prolongaciones del citoplasma que se forman cuando quieren desplazarse.