Carbohidratos y lípidos
Proteínas y ADN
Reacciones de combustión y polimerización
Biomasa y fermentación
Saponificación y esterilización
100

¿Cuál es la función principal de los carbohidratos en el organismo?


  • La función principal de los carbohidratos es proporcionar energía al cuerpo.
100
  • ¿Qué son las proteínas y cuál es su función?

Las proteínas son macromoléculas compuestas por aminoácidos que realizan una gran variedad de funciones en el organismo, como la estructura, el transporte, la catálisis y la defensa.

100
  • ¿Qué es una reacción de combustión?

Una reacción de combustión es una reacción química exotérmica (libera energía en forma de calor y luz) en la que una sustancia (combustible) se combina rápidamente con el oxígeno, produciendo óxidos y liberando energía.

100
  • ¿Qué es la biomasa?
  • Es toda la materia orgánica que se encuentra en la tierra, puede ser de origen vegetal o animal y a la vez puede ser natural o artificial.

 

100

¿Qué es la saponificación?

  1. Es una reacción química en la que una grasa o aceite (triglicérido) reacciona con una base fuerte (como el hidróxido de sodio o potasio) para producir jabón y glicerina.

 

200
  • ¿Cuál es la causa de la intolerancia a la lactosa en las personas?

 




  • La intolerancia a la lactosa se debe a la falta de la enzima lactasa, necesaria para digerir y absorber la lactosa.

 

200
  • ¿Qué es la replicación del ADN?
  • La replicación del ADN es el proceso por el cual una molécula de ADN se duplica para producir dos copias idénticas.
200
  • ¿Cuáles son los dos tipos principales de polimerización?

Polimerización por adición: Los monómeros se unen directamente entre sí sin la pérdida de pequeñas moléculas.
Polimerización por condensación: Los monómeros se unen formando una nueva molécula más pequeña como subproducto (a menudo agua).

200
  • ¿Cuáles son los tipos de biomasa?

Forestales, agropecuarios, industriales y urbanos.

200

¿Qué es la esterificación?

Es una reacción química en la que un ácido carboxílico reacciona con un alcohol para formar un éster y agua.

300
  • ¿Cuáles son algunas de las funciones que cumplen los lípidos en el organismo humano?

Los lípidos cumplen funciones como energía de reserva, protección de órganos internos, regulación de la temperatura corporal, transporte de vitaminas A, D, E y K, y son precursores de hormonas sexuales.

300
  • ¿Qué es una mutación?
  • Una mutación es un cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.
300
  • ¿Qué es una reacción de polimerización?

Una reacción de polimerización es un proceso químico en el que moléculas pequeñas (monómeros) se unen repetidamente para formar moléculas mucho más grandes (polímeros).

300
  • ¿Cómo se aplica la fermentación?

  • Existen múltiples aplicaciones tanto industriales como domesticas de la fermentación.
    La fermentación depende de las reacciones químicas que se originan a través de los microorganismos.

 

300

¿Qué es un éster?

Un éster es un compuesto orgánico derivado de un ácido y un alcohol, caracterizado por un grupo funcional -COO-.

400
  • ¿Qué define la identidad de los lípidos en comparación con otras moléculas orgánicas?

La identidad de los lípidos se define por una propiedad física y no por un grupo funcional en particular.

400
  • ¿Cuál es el papel del ARN mensajero (ARNm) en la síntesis de proteínas?

El ARNm lleva la información genética desde el núcleo al ribosoma, donde se utiliza como plantilla para la síntesis de proteínas.

400
  • ¿Cuál es la diferencia entre una combustión completa e incompleta?

Combustión completa: Ocurre cuando hay suficiente oxígeno para que el combustible se oxide completamente. Los productos principales son CO₂ y H₂O.
Combustión incompleta: Ocurre cuando hay escasez de oxígeno. Además de CO₂ y H₂O, se producen monóxido de carbono (CO) y carbono (hollín).

400
  • ¿Cómo es el producto final de la fermentación?
  • Varía según el sustrato, por ejemplo, en la industria se logra convertir granos o frutos en bebidas alcohólicas (el mosto en vino y la cebada en cerveza). Además, convierte carbohidratos en CO2, esto es para hacer pan.

 

400

¿Qué tipo de compuestos reaccionan en la saponificación?

Triglicéridos (grasas o aceites) y bases fuertes.

500

¿Qué son los triacilgliceroles?

Los triacilgliceroles, también llamados triglicéridos, son un tipo de grasa que se presenta como triésteres.

500
  • ¿Cómo pueden las mutaciones afectar a las proteínas y causar enfermedades?
     

Las mutaciones pueden alterar la secuencia de aminoácidos de una proteína, lo que puede afectar su estructura y función, y causar enfermedades genéticas.

500
  • ¿Cuáles son los productos típicos de una combustión completa de un hidrocarburo?

Los productos principales de una combustión completa de un hidrocarburo son dióxido de carbono (CO₂) y agua (H₂O).

500
  • ¿Cuántos pasos son en el proceso de extracción y cuáles son?

  • 5, Combustión, procesos termoquímicos, proceso bioquímico, esterificación para biodiesel. 

 

500

¿Para qué se utiliza la esterificación?

La esterificación se utiliza en la producción de una amplia variedad de productos, como perfumes, saborizantes, plásticos y biodiesel.