¿Cuál era una característica principal de la economía durante el Porfiriato?
a) Igualdad económica
b) Desigualdad económica
c) Redistribución agraria
d) Crecimiento rural
b) Desigualdad económica
¿Quién escribió el Plan de San Luis?
a) Francisco I. Madero
b) Emiliano Zapata
c) Pancho Villa
d) Venustiano Carranza
a) Francisco I. Madero
¿En qué año comenzó la Revolución Mexicana?
a) 1920
b) 1917
c) 1905
d) 1910
d) 1910
¿Qué reforma impactó principalmente a los campesinos?
a) Reforma laboral
b) Reforma educativa
c) Reforma agraria
d) Reforma electoral
c) Reforma agraria
¿Qué Constitución surgió de la Revolución?
a) Constitución de 1824
b) Constitución de 1857
c) Constitución de 1917
d) Constitución de 1934
c) Constitución de 1917
¿Qué sectores sociales sufrían más durante el Porfiriato?
a) Empresarios
b) Campesinos y obreros
c) Militares
d) Intelectuales
b) Campesinos y obreros
¿Qué plan promovía la restitución de tierras a campesinos?
a) Plan de San Luis
b) Plan de Guadalupe
c) Plan de Ayala
d) Plan de Tuxtepec
c) Plan de Ayala
¿Qué evento marcó el inicio de la Revolución?
a) La firma del Plan de Ayala
b) El asesinato de Emiliano Zapata
c) El levantamiento armado de Madero
d) La promulgación de la Constitución de 1917
c) El levantamiento armado de Madero
¿Qué ley fue promovida para la redistribución de tierras?
a) Ley de Reforma Educativa
b) Ley de Ferrocarriles
c) Ley de Hacienda
d) Ley Agraria
d) Ley Agraria
¿Qué sector recibió prioridad en las reformas educativas tras la Revolución?
a) Universidades privadas
b) Educación rural
c) Educación técnica
d) Escuelas religiosas
b) Educación rural
¿Qué característica define el Porfiriato en términos políticos?
a) Represión y falta de democracia
b) Participación política inclusiva
c) Promoción de la libertad de expresión
d) Pluralismo político
a) Represión y falta de democracia
¿Quién lideró la División del Norte?
a) Álvaro Obregón
b) Pancho Villa
c) Emiliano Zapata
d) Venustiano Carranza
b) Pancho Villa
¿Qué facción lideró Pancho Villa?
a) Villista
b) Zapatista
c) Constitucionalista
d) Científica
a) Villista
¿Qué grupo social fue clave en las luchas campesinas?
a) Obreros
b) Campesinos
c) Empresarios
d) Intelectuales
b) Campesinos
¿Qué grupo social fue más beneficiado por las reformas de la Revolución?
a) Comerciantes
b) Banqueros
c) Aristocracia
d) Campesinos
d) Campesinos
¿Cuál fue uno de los principales problemas en el campo durante el Porfiriato?
a) Abundancia de tierras
b) Falta de tecnología agrícola
c) Concentración de tierras en pocas manos
d) Abundancia de trabajo campesino
c) Concentración de tierras en pocas manos
¿Qué líder fue asesinado en 1920?
a) Venustiano Carranza
b) Álvaro Obregón
c) Pancho Villa
d) Emiliano Zapata
a) Venustiano Carranza
¿Cuál fue una consecuencia directa de la Revolución Mexicana?
a) Paz inmediata
b) Reforma agraria
c) Estancamiento económico
d) Aumento de la desigualdad
b) Reforma agraria
¿Qué efecto tuvo la Revolución en la estructura agraria de México?
a) Incrementó la concentración de tierras
b) Eliminó la producción agrícola
c) Mantuvo intacto el sistema latifundista
d) Promovió la redistribución de tierras
d) Promovió la redistribución de tierras
¿Qué legado cultural dejó la Revolución?
a) Aumento del arte popular y muralismo
b) Abolición de tradiciones indígenas
c) Homogeneización cultural
d) Exclusiva influencia extranjera
a) Aumento del arte popular y muralismo
¿Qué clase social se benefició más durante el Porfiriato?
a) Campesinos
b) Obreros industriales
c) Intelectuales rurales
d) Aristocracia y empresarios
d) Aristocracia y empresarios
¿Quién fue presidente de México tras la Revolución?
a) Pancho Villa
b) Francisco I. Madero
c) Álvaro Obregón
d) Emiliano Zapata
c) Álvaro Obregón
¿En qué año terminó oficialmente la Revolución Mexicana?
a) 1915
b) 1917
c) 1920
d) 1925
c) 1920
¿Qué impacto tuvo la Revolución en la educación rural?
a) Incrementó su acceso
b) Fue limitada solo a áreas urbanas
c) La eliminó temporalmente
d) No hubo cambios significativos
a) Incrementó su acceso (Correcta)
¿Qué sector económico fue reestructurado tras la Revolución?
a) Turismo
b) Minería
c) Agricultura
d) Telecomunicaciones
c) Agricultura