Medidas de seguridad al trabajar con aire comprimido
Asegurar acoplamiento de la herramienta a la manguera de aire; no utilizar herramientas neumáticas en ambientes explosivos; colocar dispositivo de seguridad cuando la herramienta no esté en uso
Son los mecanismos de seguridad más importantes de las herramientas
El seguro, la energía cero y la guarda
Son elementos que cubren a la maquinaria y equipo para evitar el acceso al punto de operación y evitar un riesgo al trabajador.
Protectores de seguridad
¿Cuáles son algunos de los beneficios del estiramiento- calentamiento?
Oxigenación adecuada de los músculos, aumenta el rendimiento muscular, evita lesiones, reduce dolores posturales.
Es la ciencia que adapta el trabajo a las personas
Ergonomía.
Son riesgos por el uso de aire comprimido
Rompimiento de mangueras, heridas en los ojos por partículas de polvo o de agua y/o aceite de la condensación en el compresor y engrasado; elevados niveles de ruido.
Riesgos eléctricos generales:
Trabajar en lugares húmedos o en presencia de combustible, cables con aislamiento gastado o con puntos desnudos, conexiones sueltas o húmedas.
Peligros en la operación del Squeezer
Atrapamiento entre las tenazas; proyección de partículas; exposición a ruido; contacto con aire comprimido
Son recomendaciones generales de seguridad para el uso de herramientas:
Al recibir una herramienta nueva, verificar las condiciones posibles de daños en el empaque o transporte, no modificar la herramienta, sus protecciones o accesorios, mantenerla siempre limpia y en buenas condiciones.
Son algunas medidas de seguridad para el uso de los alicates o pinzas:
Verificar el estado de las mordazas, no tratar de cortar clavos, no utilizar como martillo, no utilizarlas como llave de tuercas.