Es la forma en que se hace algo, los pasos y las reglas que seguimos para lograrlo.
Metodología
Nos ayuda a saber qué está bien y qué está mal, y cómo tomar decisiones responsables y justas en la vida.
Ética.
¿Cómo descubrieron los átomos o todas esas partículas que no ve el ojo humano?
Los átomos se descubrieron a través de experimentos y observaciones. Científicos como John Dalton propusieron que la materia estaba hecha de pequeñas partículas llamadas átomos. Más tarde, con microscopios y tecnologías avanzadas, se pudo estudiar aún más las partículas pequeñas que componen los átomos, como los protones, neutrones y electrones. Aunque no podemos verlos directamente, los experimentos nos muestran cómo se comportan.
¿Cual es el motivo de estudiar taller de lectura y redacción si no es a lo que me quiero dedicar?
ayuda a mejorar tu comprensión y comunicación escrita, habilidades que necesitas en casi cualquier trabajo o área de estudio, aunque no sea tu enfoque principal.
¿De qué sirve saber sobre los softwares educativos?
Para estar informado.
¿Cuál es la diferencia entre metodología y metodología de la investigación?
La metodología es el conjunto de pasos o métodos que usamos para hacer cualquier tipo de trabajo o tarea.
La metodología de la investigación es la forma específica de hacer una investigación, es decir, cómo se planea, organiza y se lleva a cabo el estudio para descubrir o probar algo.En resumen, la metodología es más general, y la metodología de la investigación es un tipo de metodología centrada en la investigación.
¿Quién fue el primer filósofo o científico que empezó con toda la ética?
El primer filósofo importante en la ética fue Sócrates. Él enseñó que la clave para vivir bien era conocer uno mismo y hacer lo correcto, siempre buscando la verdad y la justicia. Muchos no estaban de acuerdo con Sócrates porque cuestionaba las creencias tradicionales y las autoridades. Por eso, lo condenaron a muerte.
Robert Boyle...
la primera persona que empezó a hablar sobre la química.
¿Cuáles son los tipos de palabras?
Sustantivos: Nombres (perro, casa).
Verbos: Acciones (correr, comer).
Adjetivos: Describen (grande, bonito).
Adverbios: Modifican verbos (rápidamente, bien).
Pronombres: Sustituyen nombres (él, eso).
Preposiciones: Relacionan palabras (en, con).
Conjunciones: Unen palabras (y, pero).
Interjecciones: Expresan emociones (¡ay!, ¡wow!).
¿Cuál es la importancia de seguir aprendiendo sobre excel si en el futuro va a haber aplicaciones o programas más sencillos de utilizar?
Porque todo esto te servirá de base para aprender sobre otros softwares.