Nombre de las dos placas sobre las que se ubica Costa Rica
Cocos y Caribe
En la primer etapa se dio el choque entre las placas Cocos y Caribe formó un grupo de islas que recibieron el nombre de...
Arco Insular Externo.
Cordillera que NO posee volcanes
Cordillera de Tilarán y/o Cordillera de Talamanca
Este cerro alberga al Parque Internacional La Amistad, que comparte territorio con el país vecino, Panamá. Es el pico más alto de nuestro país, mide 3820 m. ¿Cuál es su nombre?
Cerro Chirripó
3 actividades económicas que se llevan a cabo en las costas son:
Ayudan al turismo, la pesca y el comercio.
Es el desgaste de la superficie terrestre por la acción del agua o del viento.
Erosión
Etapa en la que se formaron las cordilleras volcánicas de Guanacaste y Central, y las cordilleras de Talamanca y Tilarán.
Segunda Etapa
La integra los volcanes Orosi, Rincón de la Vieja, Miravalles y Tenorio
Cordillera Volcánica de Guanacaste
Valle ubicado en el centro del país. Es el centro político, comercial e industrial del país.
Valle Central
Llanuras recorridas por los ríos Tempisque, Grande de Tárcoles, Pirrís, Parrita, Grande de Térraba y Coto-Colorado. Estas fuentes de agua desembocan en el golfo de Nicoya y en el océano Pacífico.
Llanuras del Pacífico
Nombre que se da a la acción de los volcanes. Los volcanes expulsan humo, ceniza y materiales encendidos o derretidos (lava). Estos materiales se acumulan en las laderas de las montañas.
Vulcanismo
En qué etapa los sedimentos se acumularon en las partes bajas y formaron las llanuras y las costas.
Tercer Etapa
Cordillera que posee las mayores elevaciones de tierra del país.
Cordillera de Talamanca
Valle donde se desarrolla la ganadería y el cultivo de banano, cacao, maíz y plátano.
Valle de Talamanca
Llanuras donde se destaca la siembra de banano, plátano, palmito, tubérculos, papaya y piña.
.
Llanuras del Caribe
Al chocar, la placa Cocos se introduce debajo de la Caribe; a este movimiento se le denomina
Subducción
En esta etapa ocurrió una intensa actividad volcánica y erosiva, que provocó el arrastre de materiales de las partes altas a las partes bajas.
Tercer Etapa
Cordillera donde se explota la energía GEOTÉRMICA
Cordillera Volcánica de Guanacaste
Las principales actividades económicas son la ganadería de engorde y el cultivo de arroz y caña de azúcar; además, el turismo en los parques nacionales Palo Verde y Barra Honda.
Valle del Tempisque
Se ubican entre las cordilleras volcánicas de Guanacaste y Central, la cordillera de Tilarán y la frontera con Nicaragua.
Llanuras del Norte
El agua de los ríos y de la lluvia arrastra tierra y piedras desde las montañas. Los cuales se depositan en las partes más bajas y forman llanuras. ¿Cuál es el nombre de estos materiales?
Sedimentos
En esta etapa se formaron las actuales penínsulas de Santa Elena, Nicoya y Osa.
Primer Etapa
Cordillera que está formada por los cerros de Miramar, Cedral y Aguacate
Cordillera de Tilarán
Estos cerros se encuentran cerca de la costa del Pacífico, donde sobresalen las playas Jacó, Herradura y Manuel Antonio. Se desarrolla el comercio y el turismo. Son los cerros...
Cerros de Herradura
Mide aproximadamente 1254 kilómetros. Se extiende desde bahía Salinas, en el noroeste del país, hasta punta Burica, en el sureste. Esta estructura a la que corresponde esta descripción, presenta numerosas puntas, cabos, golfos y penínsulas, que la hacen muy irregular.
Costa Pacífica