Edad legal con la que concluye la adolescencia
18 años
De acuerdo con la teoría piagentana, ¿Cuál es el tipo de pensamiento característico del adolescente?
A qué se refiere que el adolescente tiene una forma de pensamiento de Invulnerabilidad
_______________
¿Cuáles son los principales factores en el desarrollo de la inteligencia emocional?
los padres de familia, el estilo de crianza, la intervención docente, las cuestiones psicológicas o neurológicas, así como la disposición y motivación de los adolescentes.
Explica a qué hace referencia el pensamiento egocéntrico en el adolescente.
____________________________
Explica a qué hace referencia la necesidad de intimidad y autonomía
______________________________
¿Qué menciona la teoría psicoanalítica sobre la adolescencia?
Se atribuye esta etapa a causas internas
Desvinculación con la familia.
Oposición a normas y reglas.
Establece nuevas relaciones al exterior.
Proceso de construcción de la identidad.
estrógenos y progesterona
MEnciona dos cambios físicos producidos por el aumento de testosterona
__________________________
¿Qué menciona la teoría sociológica sobre la adolescencia?
La adolescencia es un constructo social no.
Precisamente biológico.
Hay influencia de los factores culturales.
La constitución biológica humana no determina
moldes particulares de conducta.
Es el resultado de tensiones y presiones que
vienen de la sociedad.
Sistema endocrino
Estructura responsable que al estar en desarrollo podría explicar la conducta de riesgo del adolescente
Lóbulo prefrontal
Menciona un cambio funcional en el cerebro del adolescente
Explica por qué son importantes las primeras experiencias de noviazgo en el adolescente
_____________________-
Menciona dos HSE necesarios para la vida diaria de acuerdo con la OMS
La _____________es una hormona sexual liberada por los ovarios en cada ciclo menstrual.
progesterona
MEnciona dos cambios estructurales en el cerebro del adolescente
LLa ___________ que tiene la mujer, generalmente, sucede entre los 10 y los 16 años, esto se debe a la maduración de los ovarios que empiezan la producción de estrógenos y progesterona.
menstruación
¿Qué menciona la teoría piagentana sobre la adolescencia?
Interacción entre factores sociales e
individuales.
Se producen cambios en el
pensamiento que repercuten en lo
social.
Las transformaciones afectivas y
redes sociales van unidas indisolublemente a
cambios en el pensamiento.
Neurotransmisor relacionado con lo rápido que aprenden los adolescentes, su extraordinaria receptividad a la recompensa y sus reacciones extremas ante el éxito y el fracaso.
Dopamina
¿Qué son los factores exógenos del desarrollo psicosocial del adolescente? Menciona dos
Violencia
Pobreza
Estigmatización
Exclusión
Vida en entornos frágiles o de crisis humanitaria
Estilos de vida no saludables
Describre 2 conductas de riesgo en el adolescente
________________________________
¿Qué son los factores endogenos del desarrollo psicosocial del adolescente? Menciona dos
Factores hereditarios
Los factores genéticos que influyen en el desarrollo de la personalidad.
Factores temperamentales
La capacidad de cada persona para establecer vínculos emocionales.
Cómo se llama la hormona del sueño que funciona de forma diferente en los adolescentes que en los niños y los adultos. En la adolescencia, los niveles de esta hormona permanecen altos hasta más tarde en la noche y no bajan sino hasta más tarde en la mañana.
MElatonina
¿Cuál es la importancia del trabajo del psicólogo con adolescentes?
__________________