Progestágenos
Antiprogestágenos|
100

 ¿Cuál es el papel estrella de los progestágenos en el útero?
 A. Causar contracciones
 B. Prevenir la ovulación
 C. Mantener el endometrio listo para un embarazo
 D. Bloquear el estrógeno

C. Mantener el endometrio listo para un embarazo

100

¿Qué hacen los antiprogestágenos como la mifepristona?
 A. Activan receptores de progesterona
 B. Bloquean la acción de la progesterona
 C. Estimulan la ovulación
 D. Inhiben el estrógeno


 B. Bloquean la acción de la progesterona

200

¿Cuál de estas funciones NO cumple un progestágeno?
 A. Engrosar el moco cervical
 B. Activar contracciones uterinas
 C. Inhibir la liberación de LH
 D. Suprimir la ovulación


B. Activar contracciones uterinas

200


¿Por qué se combina mifepristona con prostaglandinas en abortos farmacológicos?”
 A. Mifepristona bloquea el útero y las prostaglandinas lo calman.
B. Mifepristona bloquea progesterona y las prostaglandinas estimulan contracciones.
C. Juntas garantizan el cuidado y el buen desarrollo del embrión, efecto deseado para un embarazo.
D. La combinación evita malformaciones y afecciones directas al feto.


B. Mifepristona bloquea progesterona y las prostaglandinas estimulan contracciones.

300

¿Qué combinación de acciones describe mejor a los progestágenos como anticonceptivos?”
 A. Estimulan FSH y LH
 B. Relajan el cuello uterino
 C. Activan el endometrio
 D. Bloquean la ovulación, espesan el moco cervical y dificultan la implantación


D. Bloquean la ovulación, espesan el moco cervical y dificultan la implantación

300

Ana toma mifepristona luego de la implantación del embrión. ¿Qué efecto farmacológico se espera?”
A. Activación de receptores de progesterona
B. Estimulación del desarrollo placentario
C. Acción luteolítica, contracciones y desprendimiento embrionario



C. Acción luteolítica, contracciones y desprendimiento embrionario