Conceptos Generales y Maduración
Técnicas y Momento Óptimo
Manejo Post-Cosecha
Restos Vegetales y Forrajes
100

¿cuál es el objetivo principal de la agricultura?

Conseguir productos agrícolas para la alimentación

100

¿En qué consiste la "recolección" o "cosecha"?

Separar la planta o parte de esta de su medio natural

100

Cuál es una ventaja clave de optar por envasar los productos en lugar de transportarlos a granel?

El producto sufre menos, ya que protege de golpes y presión

100

¿Para qué se ha utilizado la paja de forma tradicional en la agricultura?

Como cama para el ganado o para su alimentación

200

 Define brevemente qué es el proceso de maduración en los frutos.

Es el conjunto de procesos que hacen que el fruto adquiera las características fisicoquímicas y organolépticas (de sabor, olor, tamaño, composición)

200

 ¿Cuál es el momento del día que se considera ideal para cosechar?

Por la mañana, ya que la temperatura es más baja, evitando las horas centrales del día y el exceso de humedad

200

Nombra un material de envase tradicional que destaca por ser pesado y poroso.

La madera


200

¿Cómo se llama la técnica de conservación de forraje que implica deshidratarlo en el campo hasta reducir mucho su humedad?

Henificado

300

¿Qué dos tipos de madurez conoces?

La Madurez fisiológica o la Madurez comercial

300

Describe una característica de la recolección manual en comparación con la mecanizada.

Tiene mayor coste de producción, permite un mayor cuidado del producto, requiere preparación específica de los operarios

300

¿Qué material es el más utilizado actualmente para los envases por sus múltiples ventajas (ligereza, resistencia, etc.)?

El plástico

300

¿Qué destino común tienen los frutos más pequeños que no alcanzan el calibre para venderse como fruta fresca?

Pueden venderse a la industria alimentaria para productos como zumos, mermeladas o batidos

400

Nombra tres métodos para reconocer el índice de madurez de un fruto.

El color, el sabor y aroma, el contenido en zumo, el tamaño, o la firmeza

400

Indica una de las principales desventajas o inconvenientes de la recolección mecánica.

Requiere una mayor inversión inicial

400

¿qué factores afectan significativamente al transporte de productos agrícolas?

Biológicos y climatológicos

400

Describe la técnica de conservación de forraje llamada "ensilado" en cuanto a cómo se protege el forraje.

...

500

¿Qué dos tipos de fruta conces en función de su maduración, cuál es su diferencia y un ejemplo de cada tipo?

Climatéricos (maduran tras la recolección): Plátano, aguacate...

No climatéricos (maduran solo en la planta): arándano

500

Menciona un ejemplo de producto (distinto de los cereales o frutas comunes) que se recolecta en su punto óptimo de inmadurez.

Pepino o calabacín

500

Menciona al menos tres tipos de información obligatoria que debe figurar en el etiquetado de un producto agrícola para su venta.

El nombre o razón social del envasador y registro sanitario, el origen o zona de producción, la denominación del producto y variedad, la categoría comercial y calibre, y el peso

500

 Nombra dos tipos de maquinaria específica utilizada en las tareas de aprovechamiento de forrajes (como el henificado o ensilado) y su funcionamiento

Los Rastrilos hileradores, las Segadoras, o las Empacadoras