GEOGRAFÍA A
GEOGRAFÍA B
SORPRESA
HISTORIA A
HISTORIA B
100

¿Qué son los recursos naturales?


 Son los elementos de la naturaleza que el ser humano utiliza para satisfacer ciertas necesidades que garantizan su bienestar o desarrollo.

 

100

¿Qué son los recursos no maderables?


Son recursos naturales provenientes de la naturaleza como los arboles pero lo que obtenemos de ellos no es su madera. Obtenemos el fruto o la planta como por ejemplo: Arboles de chicle, de tule, de orégano, el nopal o el maguey.


100

Durante el Porfiriato la vida de la ciudad y del campo era muy diferente. Menciona algunas diferencias.

Campo: 

Tipo de vivienda: Construcción sencilla principalmente de adobe y sin acabados

Servicios con los que contaba: Ninguno. Carecía de agua, luz y drenaje.

Decoración: austera. Lo indispensable.

Ciudad: 

Tipo de vivienda: Grandes construcciones, elegancia y estilo en su mayoria

Servicios con los que contaba: La mayoría contaba al menos con servicio  de luz.

Decoración: habitaciones especiales para todo: comedor, sala, recamaras, baño, etc. Donde predominaba el confort y en algunos casos la elegancia. 

100

¿Qué periodo estudiaste este trimestre?

Estudiamos los primeros años de vida independiente, es decir después de concluir la Independencia hasta poco antes de la Revolución.

100

¿Cómo surge el Congreso de la Unión?

Surge de una reunión en 1823 entre Centralistas y Federalistas y su objetivo es tomar decisiones a partir de la opinión de varios.


200

¿Cómo clasificamos los recursos minerales?

Los clasificamos como:


200

¿De las actividads económicas de México a qué refiere la actividad pesquera?

Es la actividad económica dedicada a proporcionar alimento proveniente de mares, lagos  y ríos. En México se pesca principalmente atún, sardina, mojarra, camarón y ostión.


200
¿Quién es el autor del Himno Nacional?

De la letra: Francisco Gonzalez Bocanegra

De la música: Jaime Nunó.

200

¿Qué querían los liberales al termino de la Independencia?

Querian que los ciudadanos eligieran democráticamente a sus gobernantes. Instaurar un gobierno Republicano donde la iglesia no tiviera el control y exista libertad de culto, de expresión, etc.

200

¿Qué querían los conservadores al termino de la Independencia?

Querían una monarquía como forma de gobierno representada por un miembro de la realeza europea,  además prohibir la existencia de otra religión que no fuera la Católica.

300

¿Qué se cultiva en México?


En México se cultiva principalmente frijol, chile, azúcar, café, tabaco, algodón, plátano, tomate y henequén.


300

¿Qué recursos explotla la ganadería?


Al ser la actividad económica dedicada a la crianza de animales aprovecha los recursos que brinda. 

* Alimento

* Piel

* Pesuñas

* Cuernos

300
¿Qué grupos étnicos, ahora pueblos originarios hay en México?

Tenemos 

Mayas en Chiapas y Yucatán

Los Nahúas en   Hidalgo, Estado de México y Puebla.

Los Huicholes en Jalisco.

Los Zapotecas en Oaxaca y Veracruz

Los Mixtecas en Oaxaca y Guerrero

300

¿Como se le conoce al periodo en el que Benito Juarez transformó el uso de templos religiosos y conventos para ser utilizados como hospitales y edificios Civiles?

Este periodo es conocido como Reforma


300

¿Qué representante eligieron los Conservadores?

Los conservadores nombraron a Agustín de Iturbide en 1822 como "Emperador de México".

400

Menciona un medio de transporte de cada tipo:

*aéreo

*marítimo o fluvial

*terrestre

*aéreo: avión, avioneta, jet, helicóptero.

*marítimo: barco. velero, lancha, submarion, etc.

*terrestre: automóvil, autobús, camión, ferrocarril, caballo, etc. 


400

¿Qué son las vías de comunicación?

Son los caminos con los que mantenemos contacto con otras localidades o paises. 

Pueden ser carreteras, autopistas, redes ferroviarias, redes aéreas y redes marítimas.

400
1.- ¿Quién fué pesidente de México en 1876 y gobernó por poco mas de 30 años?


2.- ¿Qué nombre recibe el periodo gobernado por este presidente?

1.- Porfirio Diaz

2.- Porfiriato

400

¿Cómo se llamo el primer presidente de México tras llevar a cabo elecciones?

Guadalupe Victoria


400

¿Qué cambios llevo a cabo Maximiliano en temas de infraestructura una en específico que ahora se llama Paseo de la Reforma?

Mandó a trazar una avenida llamada Paseo de la Emperatriz.

500

1.- ¿Para que sirven los medios de comunicación?

2.- Menciona un medio de cominicación antiguo y uno que lo haya reemplazado en la actualidad. 

1.- Los medios de counicación son los que nos permiten informar e informarnos sobre lo qu sucede.


2.- La carta escrita vs el correo electrónico.

telefono de disco vs el smartphone

periódico impreso vs periódico digital

500

¿Qué pretende un censo de población y cada cuánto sucede?


Un censo es el conteo de los habitantes de un pais y permite saber el número de hombres y mujeres, la edad, ocupación, nivel socioeconómico entre otros aspectos. 

Sucede cada 10 años. El último se llevó a cabo en el 2020 el próximo será en el 2030.

500

Menciona fecha y lugar de nacimiento de los autores del Himno Nacional Mexicano.

FRANCISCO GONZALEZ BOCANEGRA nació en San Luis Potosi el 8 de enero de 1824 era poeta asi que escribió la letra del Himno Nacional

JAIME NUNÓ de Cataluña, España. Nació el 8 de septiembre de 1824, compositor de profesión y fué quien puso la música al Himno Nacional

500

¿Quién fué presidente de México en 1857 a 1865 y junto con los liberales decidió ya no apoyar a la iglesia y la obligaron a vender sus propiedades?

Benito Juárez


500

¿Quién fué el segundo Emperador de México?

Fué Maximiliano de Habsburgo. De 1864 a 1867