Diagramas
Ecuaciones
Vectores
Aplicaciones
100

¿Qué representa un diagrama de flujo?

Es una representación gráfica de un proceso o algoritmo que muestra los pasos y decisiones mediante símbolos y flechas.

100

¿Qué variable aparece en toda ecuación algebraica?

La variable que se busca determinar, típicamente denotada por letras como x, y, z.

100

¿Cómo se llama la flecha que indica fuerza?

Vector de fuerza o simplemente vector.

100

¿En qué área se usan las ecuaciones diferenciales para modelar fenómenos físicos?

En física, ingeniería, biología, economía, entre otros.

200

¿Qué elemento visual indica relaciones en un diagrama?

Las líneas o flechas que conectan los símbolos, mostrando las relaciones o secuencias.

200

 ¿Qué signo se usa para separar las expresiones en una ecuación?

El signo de igualdad (=).

200

¿Cómo se llama la magnitud de un vector?

La longitud o módulo del vector.

200

 ¿Qué herramienta gráfica además de los diagramas se usa para representar datos?

Gráficas de barras, de líneas, histogramas, entre otras.

300

¿Cuál es el propósito principal de un diagrama?

Facilitar la comprensión y análisis de información o procesos complejos mediante una visualización clara.

300

¿Qué método se usa para resolver ecuaciones lineales?

Método de despeje, sustitución o eliminación, dependiendo del caso.

300

 ¿Qué cantidad física se representa con un vector en física?

Generalmente, fuerzas, velocidades, aceleraciones, desplazamientos, entre otros.

300

¿Qué aplicación tiene el uso de vectores en la robótica?

Para calcular movimientos, fuerzas, trayectorias, y controles en robots.

400

¿Qué representa la leyenda en un diagrama?

La explicación o clave que describe el significado de los símbolos y colores utilizados en el diagrama.

400

¿Qué variable se busca encontrar en una ecuación?

La incógnita o variable desconocida.

400

¿Cómo se indica gráficamente un vector en un plano?

Con una flecha que muestra su dirección y longitud proporcional a su magnitud

400

 Menciona un ejemplo de una aplicación de las ecuaciones en la vida real.

Cálculo de trayectorias en el movimiento de un proyectil o la predicción de crecimiento poblacional.