Sus observaciones son claves para detectar cambios en conducta o rendimiento.
Docente
Sigue un conjunto de preguntas preestablecidas con un objetivo en particular
Entrevista estructurada
Ayuda a profundizar la autoexploración y fomenta la conciencia emocional.
Técnica de sentimiento
El orientador no interactúa, se mantiene al margen y solo observa.
Observación no participante
inteligencia, aptitudes, intereses y personalidad
Implica que escuela y hogar compartan objetivos y estrategias.
Corresponsabilidad educativa
Sirve para formular hipótesis sobre las causas de sus dificultades y planificar evaluaciones más profundas si es necesario.
Entrevista inicial
Permite priorizar problemas y establecer un contrato de trabajo.
Técnica de estructuración
El orientador forma parte activa del grupo mientras observa.
Observación participante
Evita decisiones basadas solo en modas o presiones familiares, promoviendo una elección más informada y alineada con sus características personales.
Orientación vocacional
Implica mantener contacto regular con la familia y el estudiante, no sólo cuando hay problemas, para fortalecer la relación
Consistencia
Sirve para brindar retroalimentación sobre hallazgos, avances y nuevas recomendaciones.
Entrevista de cierre o retroalimentación
Técnica de aceptación
Implica aceptar incondicionalmente al orientado, sin emitir juicios ni críticas sobre lo que siente, piensa o hace.
Ventajas de la observación
Permite observar al estudiante en su contexto real
Favorece una mirada integral (no sólo académica)
Ayuda a confirmar hipótesis
Definición de Psicometría
es la disciplina que se encarga del diseño, aplicación y análisis de instrumentos de medición psicológica, como pruebas de inteligencia, personalidad, intereses y aptitudes.
Este agente debe desarrollar habilidades y estrategias específicas para crear vínculos sólidos
Más enfocada, con preguntas dirigidas a comprobar avances o dificultades.
Entrevista de seguimiento o intervención
En el counseling centrado en la persona, se valora como un medio para que el cliente tome iniciativa.
Técnica de silencio
Son los instrumentos para llevar a cabo la evaluación
Lista de cotejo, registro anecdótico y escala de valoración
Las tres condiciones efectivas para un adecuado proceso por parte del orientador:
Confianza, Autonomía y Respeto
Menciona los 5 objetivos de la Entrevista Psicopedagógica
Recoger información relevante y contextualizada
facilita la comunicación
Explorar las percepciones del entrevistado
Detectar necesidades y factores de riesgo o protección
Guiar el proceso de evaluación e intervención psicopedagógica
Consiste en hacer reflejo de la discrepancia entre las acciones y las emociones para la darle la responsabilidad al alumno de la situación
Técnica de confrontación
Consiste en recopilar información sobre el comportamiento, actitudes, relaciones y desempeño de los estudiantes de manera sistemática y directa, en su entorno natural (aula, patio, pasillos, etc.), sin intervenir.