Codigo de Etica A
Codigo de Etica B
Codigo de Conducta A
Codigo de Conducta B
100

Tiene por objeto generar una cultura de principios y valores que fortalezcan el buen cumplimiento del quehacer gubernamental, para fomentar la conducta ética y mejorar el servicio público a través de normas que regulen el comportamiento y la conducta de los servidores públicos de la Administracion Publica Estatal:

A) Código de Conducta

B) Disposiciones del Código de ética de la Administración Publica del Estado de Hidalgo

C) Órganos Internos de Control


 

B) Disposiciones del Código de ética de la Administración Publica del Estado de Hidalgo

100

Este principio tiene por actividad que el servidor público será responsable, puntual, y oportuna. Así como su gestión en apego a los planes y programas establecidos, utilizándolos de forma adecuada para obtener los mayores resultados con la mínima inversion, a fin de que el Estado alcance su objetivo de proveer bienestar y calidad en los servicios que presta a la sociedad: 


A) Honradez

B) Honestidad

C) Eficiencia 

C) Eficiencia

100

Contribuye en el fortalecimiento preventivo orientado principalmente al funcionamiento de la organización y a la confianza institucional, dando certeza plena a sus servidores públicos sobre el comportamiento ético al que deben sujetarse en su quehacer cotidiano garantizando un correcto desempeño de la función pública: 


A) Órganos Internos de Control

B) Código de ética de la Administración Pública del Estado de Hidalgo

C) Código de Conducta


C) Código de Conducta

100

En la Universidad, es la unidad encargada de dar seguimiento a cualquier incumplimiento a las disposiciones establecidas en el Código de Conducta, así como al Código de Ética de la Administración Pública del Estado de Hidalgo:

A) Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Universidad 

B) Comité de Control y Desempeño Institucional

C) Comision de Honor y Justicia 

A) Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Universidad

200

Este principio dice los servidores públicos se encuentran obligados a cumplir con eficiencia, cuidado, y atención todas sus funciones, reconociendo y aceptando las consecuencias de sus actos: 

A) Transparencia

B) Responsabilidad

C) Rendición de cuentas

B) Respondabilidad

200

Los servidores públicos deberán aplicar criterios de equidad e imparcialidad, tanto en sus relaciones con la ciudadanía, como con las demás personas al servicio público: 

A) Imparcialidad

B) Igualdad de género 

C) Justicia 

C) Justicia

200

Para la interpretación, consulta, asesoría del código de conducta o en caso de dudas con motivo de su aplicación, deberán sujetarse a lo establecido en:

A) UEEPCI, al Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés y al Órgano Interno de Control en la Universidad

B) Comisión de Honor y Justicia

C) Comité de Control y Desempeño Institucional 

A) UEEPCI, al Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés y al Órgano Interno de Control en la Universidad

200

Son acciones para delimitar las conductas de los servidores públicos en situaciones específicas, absteniéndose de participar en las que pudieran afectar la seguridad, la independencia, y la imparcialidad de su actuación pública.

A) Valores

B) Reglas de Integridad

C) Principios 

B) Reglas de Integridad

300

Son algunos de los principios y valores que contiene el Código de ética: 

A) Dignidad, entorno cultural, equidad de género

B) Excelencia, respeto, lealtad

C) Calidad, pertenencia, flexibilidad

A) Dignidad, entorno cultural, equidad de género

300

Son acciones para delimitar las conductas de los servidores públicos en situaciones específicas, absteniéndose de participar en las que pudieran afectar la seguridad, la independencia y la imparcialidad de sus actuación pública.

A) Reglas de integridad

B) Código de Conducta

C) Lineamientos generales de CEyPCI

A) Reglas de integridad

300

Cumplir responsablemente con su empleo, cargo o comisión, así como contribuir en la obtención de las metas y objetivos de la institución, es una conducta de: 

A) Información pública

B) Comportamiento digno

C) Actuación pública

C) Actuación pública

300

Este principio actúa siempre apegado a los valores de la Rectitud, la Honestidad, la Verdad y la Justicia: 

A) Transparencia

B) Profesionalismo

C) Integridad

C) Integridad

400

Menciona un supuesto que vulnere la regla que dice Los servidores públicos que tengan bajo su responsabilidad información pública, deberán conducir su actuación conforme al principio de transparencia y resguardarán la documentación e información gubernamental:

A) Utilizar con fines lucrativos las bases de datos a las que tenga acceso o que haya obtenido con motivo de su empleo, cargo, comisión o funciones;

B) Favorecer a los licitantes teniendo por satisfechos los requisitos o reglas previstos en las invitaciones o convocatorias cuando no lo están; simulando el cumplimiento de éstos o coadyuvando a su cumplimiento extemporáneo

C) Formular requerimientos diferentes a los estrictamente necesarios para el cumplimiento del servicio publico, provocando gastos excesivos e innecesarios. 

A) Utilizar con fines lucrativos las bases de datos a las que tenga acceso o que haya obtenido con motivo de su empleo, cargo, comisión o funciones;

400

Son conductas con las que deberán conducir su actuación los servidores públicos que desempeñen un empleo, cargo, comisión o función: 

A) Transparencia, imparcialidad, y legalidad

B) Transparencia, honestidad, lealtad, colaboración, humildad y clara orientación al interés público

C) Transparencia y resguardo de la documentación e información gubernamental

B) Transparencia, honestidad, lealtad, colaboración, humildad y clara orientación al interés público

400

Son cualidades o conjunto de atributos por los que una persona es apreciada o bien considerada en el servicio público: 

A) Valores

B) Principios

C) Reglas de Integridad 

A) Valores

400

Utilizar los recursos materiales, humanos, y financieros para los fines a lo que están destinados, apegándose a la normatividad establecida con la finalidad de dar cumplimiento a la función sustantiva de la Universidad; 

A) Economía

B) Transparencia

C) Honradez

A) Economía

500

Son los principios que deben conducir la actuación de los servidores públicos que tengan bajo su responsabilidad información pública:

A) Transparencia, honestidad, lealtad, colaboración, humildad y clara orientación al interés público

B) Transparencia y resguardo de la documentación e información gubernamental

C) Transparencia, imparcialidad, y legalidad

B) Transparencia y resguardo de la documentación e información gubernamental

500

Principios a los que deben apegarse los servidores públicos que con motivo de su empleo, cargo, comisión, función o a través de subordinados, participen en el otorgamiento y operación de subsidios y apoyos de programas gubernamentales:

A) Transparencia y resguardo de la documentación e información gubernamental

B) Respeto, eficiencia, responsabilidad e imparcialidad 

C) Transparencia, igualdad y no discriminación, legalidad, imparcialidad y respeto 

C) Transparencia, igualdad y no discriminación, legalidad, imparcialidad y respeto

500

Son aquellos que rigen la actuación de los servidores públicos de la Universidad, algunos de ellos son Legalidad, Honradez, Lealtad, Imparcialidad, Eficiencia, Economía, Disciplina etc

A) Valores

B) Principios

C) Reglas de Integridad

B) Principios

500

Esta conducta contribuya a que las mujeres y hombres tengan el mismo reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y beneficios sociales:

A) Igualdad y no discriminación

B) Equidad de género

C) Respeto a los Derechos Humanos

B) Equidad de género