Este mecanismo permite que los ciudadanos se reúnan en una sesión pública con los concejos distritales/municipales o las juntas administradoras locales para discutir asuntos de interés para la comunidad.
Cabildo abierto
Los valles interandinos son depresiones tectónicas que separan las cordilleras. ¿Cuál es el río que atraviesa el valle interandino formado entre las cordilleras Central y Occidental?
Río Cauca
El período de La Violencia (aprox. 1946-1958) fue un fenómeno complejo que trascendió la simple confrontación bipartidista. En su evolución, se puede distinguir una transformación clave:
A) Pasó de ser un conflicto puramente urbano a uno exclusivamente rural.
B) Inició como una guerra de guerrillas de izquierda y terminó como una lucha entre paramilitares.
C) Mutó de una violencia "oficial" (ejércitos y policías partidistas) y luchas campesinas por la tierra, a la aparición de "bandoleros" con motivaciones sociales y criminales, y guerrillas liberales de autodefensa.
D) Fue un conflicto exclusivamente entre las élites de los partidos Liberal y Conservador, sin participación campesina.
Mutó de una violencia "oficial" (ejércitos y policías partidistas) y luchas campesinas por la tierra, a la aparición de "bandoleros" con motivaciones sociales y criminales, y guerrillas liberales de autodefensa.
Uno de los principales problemas de las grandes ciudades es la dificultad para movilizarse debido a la gran cantidad de automóviles. Tradicionalmente, se ha propuesto que la mejor solución para este problema es construir más vías que permitan el flujo de más automóviles. Esta solución puede ser efectiva, pero puede generar efectos no deseados. ¿Cuál es uno de estos efectos?
A. Construir más vías genera más empleos en la construcción.
B. Construir más vías incentiva el uso del automóvil.
C. Construir más vías disminuye la velocidad de circulación de los automóviles.
D. Construir más vías, y su posterior utilización, genera más contaminación.
Construir más vías incentiva el uso del automóvil.
El 29 de junio de 2025 se celebró la final del primer semestre del Torneo de Fútbol Profesional Colombiano (FPC). ¿Qué equipo se hizo campeón?
Independiente Santa Fe
La Constitución de 1991 transformó a Colombia de un "Estado de Derecho" a un "Estado Social de Derecho". ¿Cuál de las siguientes políticas públicas refleja de manera más precisa y profunda la dimensión "Social" de este nuevo modelo?
A) La garantía de que todos los ciudadanos pueden acudir a un juez para resolver una disputa contractual.
B) La implementación de un sistema de subsidios focalizados (como Familias en Acción) para garantizar un mínimo vital a la población en extrema pobreza.
C) El castigo penal a quienes cometan delitos, asegurando el orden público.
D) La protección de la propiedad privada como un derecho fundamental.
La implementación de un sistema de subsidios focalizados (como Familias en Acción) para garantizar un mínimo vital a la población en extrema pobreza.
En clase de Ciencias Sociales, el profesor pregunta cuál es el punto más alto de la Cordillera Oriental. Mariana participa, mencionando que es el Pico Ritacuba Blanco ubicado en la Sierra Nevada del Cocuy. Mientras tanto, Marcela menciona que es la punta del Volcán Nevado del Ruiz. Al fondo del salón, María comenta que sería la cima del Volcán Nevado del Tolima. ¿Quién tiene la razón?
a) Marcela
b) Mariana
c) María
d) Ninguno, porque el punto más alto es el Pico Simón Bolívar de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Mariana
La institución de la "encomienda", clave en la estructuración de la sociedad neogranadina, se justificaba legalmente como un sistema de tutela en el cual un español (encomendero) debía proteger y evangelizar a un grupo de indígenas. En la práctica, sin embargo, ¿en qué se convirtió realmente esta institución?
A) En comunidades misioneras autónomas dirigidas por órdenes religiosas.
B) En un mecanismo de explotación de mano de obra forzada, donde el deber de evangelización fue una excusa para la apropiación de facto del trabajo y el tributo indígena.
C) En un sistema rotativo de trabajo obligatorio para obras públicas y minas, controlado directamente por la Corona.
D) En un modelo de propiedad privada de la tierra, donde los indígenas eran siervos legalmente atados al feudo del encomendero.
En un mecanismo de explotación de mano de obra forzada, donde el deber de evangelización fue una excusa para la apropiación de facto del trabajo y el tributo indígena.
"Desde que se implementaron programas de atención a la primera infancia en el municipio, los índices de delincuencia juvenil han disminuido. Por lo tanto, para acabar con la delincuencia, la única solución es invertir masivamente en jardines infantiles".
El razonamiento del autor, aunque bien intencionado, podría contener una falacia lógica. ¿Cuál es?
A) Falacia de autoridad, porque cita a un experto que no es relevante.
B) Falacia de hombre de paja, porque distorsiona el argumento del oponente.
C) Falacia de correlación no implica causalidad, ya que al asumir que un evento que ocurre después de otro es necesariamente causado por él.
D) Ataque ad hominem, porque critica a la persona en lugar del argumento.
Falacia de correlación no implica causalidad, ya que al asumir que un evento que ocurre después de otro es necesariamente causado por él.
Nombre y apellidos del profesor de Ciencias Sociales del Colegio Campestre San Diego
Sergio Leonardo Vargas Rivera
Aunque ambos son consultas al pueblo, la diferencia fundamental entre un plebiscito y un referendo es que el primero...
A. Es convocado por el Congreso para reformar una ley.
B. Apoya o rechaza una decisión del Ejecutivo que no requiere aprobación del Congreso.
C. Es de carácter departamental y no nacional.
D. Sirve únicamente para derogar artículos de la Constitución.
B. Apoya o rechaza una decisión del Ejecutivo que no requiere aprobación del Congreso.
El plantel profesional de Atlético Nacional es invitado a un partido de pretemporada contra Jaguares Fútbol Club. El partido se desarrollará en el estadio del municipio de Planeta Rica. Deciden viajar en bus, por lo que salen de Medellín y se dirigen hacia el norte del departamento de Antioquia. Tras pasar por el municipio de Caucasia, ubicado al norte de Antioquia, toman la ruta 25 y llegan al estadio de Planeta Rica. Un jugador se acerca a preguntarle al conductor que si siguen estando en Antioquia o si ya están en otro departamento. El conductor le responde que están en otro departamento, que está ubicado al norte de Antioquia. ¿En qué departamento estará ubicado el municipio de Planeta Rica?
Planeta Rica, Córdoba
Responda en 5 segundos. ¿De qué color eran las mangas del chaleco de Simón Bolívar?
Ejem, chaleco y mangas. Mangas y chaleco...
Una comunidad indígena en la Amazonía, en ejercicio de su autonomía, decide firmar un contrato con una empresa maderera para explotar un bosque dentro de su resguardo. Grupos ambientalistas interponen una acción judicial argumentando que esto viola el derecho colectivo a un ambiente sano de todos los colombianos. Un juez debe decidir.
Este caso representa una colisión de principios constitucionales. ¿Cuál es la tensión fundamental que el juez debe ponderar?
A) El derecho al trabajo contra el derecho a la propiedad privada.
B) La soberanía nacional contra la inversión extranjera directa.
C) El derecho a la autonomía y gobierno propio de los pueblos indígenas contra la función ecológica de su territorio, que es de interés nacional y global.
D) La libertad de cultos contra el derecho a la educación.
El derecho a la autonomía y gobierno propio de los pueblos indígenas contra la función ecológica de su territorio, que es de interés nacional y global.
PISTA: Son dos
Un grupo de ciudadanos está muy insatisfecho con la gestión de su alcalde, quien lleva apenas seis meses en el cargo. Quieren iniciar un proceso de revocatoria del mandato. ¿Por qué razón, según la Ley 134 de 1994, su solicitud no sería aceptada en este momento?
A) Porque la revocatoria del mandato solo aplica para gobernadores y no para alcaldes.
B) Porque se requiere la aprobación previa del Concejo Municipal para iniciar el proceso.
C) Porque la ley establece que la revocatoria solo puede solicitarse una vez transcurrido el primer año del mandato.
D) Porque el alcalde primero debe haber sido sancionado disciplinariamente por la Procuraduría.
C) Porque la ley establece que la revocatoria solo puede solicitarse una vez transcurrido el primer año del mandato.
En marzo del 2021, el profesor Sergio se encontraba caminando en las inmediaciones del Parque Nacional Nevado del Cocuy. De repente, el profesor Sergio se percató de que había un anillo de luz que se había formado alrededor del sol, parecido a un arcoíris circular. Luego de su caminata, llegó a buscar en Google y encontró que el fenómeno que observó se llama HALO SOLAR. El fenómeno se produce cuando la luz del sol se refracta en los cristales de hielo suspendidos en los cirros.
¿A qué distancia (en metros) de la superficie terrestre se forman los cirros?
Entre los 8.000m - 12.000m desde la superficie terrestre.
La Comisión Corográfica, dirigida por Agustín Codazzi a mediados del siglo XIX, fue mucho más que una simple expedición para trazar mapas. Su objetivo político y científico fundamental fue:
A) Encontrar materias primas y constituir territorios aptos para instaurar medios de producción suficientes para producir capital y financiar las guerras civiles.
B) Realizar un inventario de los recursos naturales y humanos del país para construir un proyecto de Estado-nación, identificar potencialidades económicas y unificar un territorio fragmentado.
C) Establecer las fronteras definitivas con Brasil y Venezuela.
D) Traducir a lenguas indígenas la Constitución de 1832.
Realizar un inventario de los recursos naturales y humanos del país para construir un proyecto de Estado-nación, identificar potencialidades
El encabezado de uno de los periódicos más importantes del país dice: “La reforma al sistema de salud garantiza el acceso a este servicio como un derecho fundamental y lo supedita a los recursos que el Estado pueda otorgar para ello sin afectar la sostenibilidad fiscal del país”. Una persona afirma que este encabezado presenta la reforma como contradictoria, ¿por qué?
A. Porque procura el bienestar individual de los ciudadanos, pero no el del país en su totalidad.
B. Porque mezcla la prestación del servicio de salud y los derechos de los ciudadanos.
C. Porque garantizar el acceso a la salud requiere voluntad política y no una reforma al sistema.
D. Porque no puede garantizarse un derecho mientras se condiciona a factores económicos.
D. Porque no puede garantizarse un derecho mientras se condiciona a factores económicos.
Nombre el TOP 5 de departamentos colombianos que hicieron el mayor aporte al Producto Interno Bruto para el año 2024.
En orden o en desorden, pero que estén los 5.
- BOGOTÁ, D.C.
430.151,04
- ANTIOQUIA
253.232,38
- VALLE DEL CAUCA
166.348,69
- SANTANDER
109.532,22
-CUNDINAMARCA
108.202,14
Tu familia está en plena guerra civil decembrina. La tía Gloria insiste en que la natilla debe ser "purita, como Dios manda", mientras que tu primo el "moderno" exige que lleve bocadillo en el centro. La situación es insostenible y amenaza la paz de la novena.
Para resolver este importantísimo asunto de Estado familiar, ¿qué mecanismo de participación ciudadana propones?
A) Una Revocatoria del Mandato: Para quitarle a la abuela el cargo de "Chef Oficial de la Natilla" por incumplimiento de su programa de gobierno (que prometía "paz y dulce para todos").
B) Un Cabildo Abierto: Convocar a todos en la sala, con acta, lista de oradores y transmisión en vivo por el grupo de WhatsApp, para que la tía Gloria exponga sus motivos y tu primo presente su "proyecto de acuerdo pro-bocadillo".
C) Una Consulta Popular: Para que cada miembro de la familia, mayor de 5 años, vote con una papeleta secreta (y así evitar la chancla voladora de la tía) si aprueba o rechaza la adición del bocadillo en la natilla.
D) Un Plebiscito: Convocado por la máxima autoridad (tu mamá), para que la familia en conjunto apoye o rechace la "Política de Modernización Gastronómica Navideña" propuesta por el primo.
Consulta popular, porque es el mecanismo ideal para preguntar directamente al "pueblo" (en este caso, tu familia hambrienta) sobre un tema de trascendencia nacional (o navideña). Es la forma más democrática de decidir si la natilla se une al lado oscuro del bocadillo.
La elevación de la Cordillera de los Andes, y su característica división en tres ramales (Occidental, Central y Oriental) en el territorio colombiano, es el resultado de un proceso tectónico particularmente complejo. ¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión esta interacción?
A) Un proceso de subducción simple, donde la Placa de Sudamericana se hunde bajo la Placa de Nazca, generando un arco volcánico a lo largo de toda la costa.
B) Una colisión continental entre la Placa Sudamericana y la Placa de Cocos, similar al proceso que formó los Himalayas, lo que causa un plegamiento masivo.
C) Un proceso de subducción en el que la Placa de Nazca se introduce bajo la Placa Sudamericana, cuya dinámica se ve complejizada por la interacción y presión simultánea de la Placa del Caribe en la esquina noroccidental del continente.
D) Un sistema de fallas de transformación, como la Falla de San Andrés, donde la Placa Sudamericana se desliza lateralmente contra la Placa de Nazca, generando fricción y levantamiento.
Un proceso de subducción en el que la Placa de Nazca se introduce bajo la Placa Sudamericana, cuya dinámica se ve complejizada por la interacción y presión simultánea de la Placa del Caribe en la esquina noroccidental del continente.
El oro fue el motor de la conquista española del territorio Muisca. Sin embargo, para la sociedad Muisca, el oro tenía un valor radicalmente diferente. ¿Cómo describe usted la concepción cosmogónica que los Muiscas tenían sobre el oro, en contraste con la visión europea?
El oro no poseía valor material, sino un profundo valor simbólico y sagrado; era una sustancia conectada con el poder fecundador del Sol y se utilizaba en ofrendas para mantener el equilibrio cósmico.
¿En qué lugar se encuentran los ríos que no tienen agua?
En los mapas.
A partir de la lectura de esta instrucción, tiene 15 segundos para dibujar en el tablero la bandera de Georgia