Preguntas
Preguntas
100

Menciona 3 factores desencadenantes comunes en el estado hiperglucémico hiperosmolar.

- Infecciones 

- Mala adherencia al tratamiento.

- Consumo de medicamentos.

100

¿Cúales son los  tratamientos recomendados para el estado hiperosmolar del pacinete?

Insulina y rehidratación

200

¿Cuál es el valor de glucosa plasmática en laboratorio que orienta al diagnóstico de estado hiperglucémico hiperosmolar?

Glucosa mayor o igual a 600 mg/dl.

200

La insulina por vía intravenosa se inicia a dosis bajas, verdadero o falso

Verdadero

300

¿Cuál es el valor de osmolaridad sérica que confirma el diagnóstico de estado hiperglucémico hiperosmolar?

Osmolaridad sérica mayor a 320 mOsm/l.

300

¿Cúal es el porcentaje de infusión de la solución salina?

0.9%

400

¿Qué parámetros de laboratorio, además de la glucosa, deben evaluarse en el diagnóstico de estado hiperglucémico hiperosmolar?

- Electrolitos.

- Función renal

400

En  caso de que el paciente esté con hipernatremia, cúal es el porcentaje de la solución salina recomendada?

0.45%

500

¿A partir de qué valor de osmolaridad sérica, asociado a alteración neurológica, se considera más grave el cuadro?

Cuando la osmolaridad sérica rebasa los 380 mOsm/l

500

¿Cúal es el valor de la glucosa para administrar una solución hipo tónica en el paciente?

Una glucosa menor a 300 mg/d