Neurodesarrollo y aprendizaje
Trastornos del neurodesarrollo
Salud Emocional
Lenguaje, Lectura y matemáticas
Funciones ejecutivas y cerebro
100

Según Piaget en que etapa se encuentran los niños de 6 a 12 años.

Etapa de operaciones concretas

100

El TDAH puede presentarse con tres tipos principales. Menciona uno.

Predominio inatento, predominio hiperactivo-impulsivo o combinado.

100

Menciona una señal de ansiedad en niños.

Preocupación excesiva, dolores de cabeza o de estómago frecuentes.

100

¿Qué es la dislalia?

Dificultad para articular correctamente ciertos sonidos al hablar.

100

Menciona una función ejecutiva básica.

Memoria de trabajo, control inhibitorio o flexibilidad cognitiva.

200
Menciona dos habilidades cognitivas que se fortalecen entre los 6 y 12 años.
Razonamiento Lógico y atención sostenida
200

¿Qué es la discalculia y cómo puede afectar al aprendizaje escolar?

Dificultad específica en la comprensión y manejo de conceptos numéricos, que impacta el aprendizaje de matemáticas.

200

Una causa frecuente de autolesiones en adolescentes es:

Manejo inadecuado de emociones intensas como tristeza o ira.

200

Menciona un ejemplo de sonido que suele presentar dificultades en la dislalia.

La “r” o la “s”.

200

 ¿Qué lóbulo cerebral está más relacionado con las funciones ejecutivas?

Lóbulo frontal.

300
Proceso cerebral que permite que la información se conecte más rápido en esta etapa.

Mielinización

300

En el autismo, ¿qué tipo de conductas repetitivas pueden observarse?

Movimientos estereotipados, intereses restringidos o rutinas rígidas.

300

Nombra dos síntomas de depresión infantil.

Irritabilidad y pérdida de interés en actividades.

300

¿Qué es la dislexia y cómo suele manifestarse en la lectura?

Trastorno específico del aprendizaje que dificulta la precisión y fluidez en la lectura.

300

¿Qué función ejecutiva ayuda a cambiar de una tarea a otra?

Flexibilidad cognitiva.

400

Nombra un cambio emocional entre los 6 y 12 años

Mayor conciencia de sí mismo y de la opinión de los demás.

400

Menciona una diferencia clave entre TDA y TDAH.

El TDAH incluye hiperactividad-impulsividad; el TDA no.

400

Diferencia entre ansiedad adaptativa y trastorno de ansiedad.

La adaptativa es temporal y proporcional; el trastorno es persistente e interfiere en la vida diaria.

400

Menciona una estrategia para apoyar a un niño con dislexia o discalculia.

uso de material visual y actividades multisensoriales para asociar sonidos, símbolos o números.

400

¿Cómo afecta el TDAH a las funciones ejecutivas?

Dificulta la organización, la atención sostenida y el control de impulsos.

500

Explica cómo el desarrollo del lóbulo frontal impacta el aprendizaje en la primaria.

Favorece la planificación, la autorregulación y la toma de decisiones.

500

Menciona un ejemplo de trastorno motor infantil y un síntoma característico.

Trastorno de tics (como el síndrome de Tourette), caracterizado por movimientos o sonidos repetitivos e involuntarios.

500

Explica un mito común sobre las autolesiones.

Que siempre buscan llamar la atención; en realidad, muchas veces son un intento de regular dolor emocional.

500

Explica qué es la conciencia fonológica y cómo las dificultades de ésta, pueden afectar tanto a la dislexia como  a la dislalia, y qué estrategia común puede beneficiar a ambos casos.

La conciencia fonológica es la capacidad de reconocer y manipular sonidos del lenguaje; su déficit dificulta la lectura (dislexia) y la correcta articulación de sonidos (dislalia). Estrategia común: juegos de segmentación y rimas para fortalecer la relación sonido-letra.

500

Explica el papel de la memoria de trabajo en el aprendizaje escolar.

Permite retener y manipular información a corto plazo para resolver problemas y comprender textos.