Ataque donde un atacante engaña a la víctima para obtener información confidencial.
Phishing
Programa que aparenta ser legítimo pero contiene código malicioso.
Troyano
Mantener actualizado este elemento es esencial para evitar vulnerabilidades conocidas.
Sistema operativo o Software
Número mínimo recomendado de caracteres para una contraseña segura.
12 caracteres o más
Protocolo que usamos para navegar de forma segura en internet (versión cifrada de HTTP).
HTTPS
Práctica de enviar mensajes no solicitados, usualmente por correo electrónico.
Spam
Malware que se replica automáticamente a través de la red.
Gusano (worm)
Herramienta que filtra el tráfico de red entrante y saliente.
Firewall
Contraseña fácil de adivinar, como “123456”, se denomina…
Contraseña débil
Protocolo usado para enviar correos electrónicos.
SMTP
Ataque en el que se sobrecarga un servicio para dejarlo inaccesible.
DDoS
Software que cifra archivos y pide un rescate.
Ransomware
Principio de ciberseguridad que indica que un usuario debe tener solo los permisos mínimos necesarios.
Principio de menor privilegio
Uso de huella digital, rostro o iris como método de autenticación.
Autenticación Biométrica
Dispositivo que conecta diferentes redes y dirige el tráfico.
Router
Técnica en la que alguien observa físicamente mientras ingresás tu contraseña.
Shoulder Surfing
Programa que registra las teclas que presiona un usuario.
Keylogger
Método de verificar la identidad de un usuario utilizando más de un factor.
Autenticación multifactor (MFA)
Técnica que consiste en probar sistemáticamente combinaciones de contraseñas.
Fuerza bruta
Técnica que consiste en capturar el tráfico de red para analizarlo.
Sniffing
Técnica de manipulación psicológica utilizada para obtener acceso a sistemas o información.
Ingeniería Social
Malware que permanece oculto para evitar ser detectado.
Rootkit
Copia de seguridad que permite restaurar información después de un ataque.
Backup
Algoritmo que transforma contraseñas en una representación irreconocible.
Hash
Protocolo inseguro para transferir archivos, reemplazado hoy por SFTP o FTPS.
FTP