¿Qué teoría afirma que los primeros habitantes cruzaron un puente terrestre llamado Beringia?
Teoría Asiática.
Región donde florecieron las grandes civilizaciones prehispánicas
Mesoamérica
¿Cómo se les conoce a los olmecas dentro de Mesoamérica?
La cultura madre.
Ciudad conocida como “la ciudad de los dioses”.
Teotihuacán
Civilización que inventó el número cero.
Mayas
¿Quién propuso la teoría Oceánica?
Paul Rivet
Región árida y seca donde habitaban nómadas y seminómadas.
Aridoamérica
Escultura monumental típica olmeca.
Cabezas colosales.
Nombre de la pirámide más grande de Teotihuacán.
Pirámide del Sol.
Ciudad mexica fundada en 1325.
Tenochtitlán
¿Qué teoría plantea que América fue poblada desde Australia?
Teoría Australiana
Región intermedia que combinaba agricultura y caza.
Oasisamérica
Producto clave de su comercio, base del chocolate.
Cacao
Avenida principal que conecta la ciudad.
Calzada de los Muertos.
Sistema agrícola mexica de huertos flotantes.
Chinampas
¿Qué arqueólogo defendió la Teoría Autóctona?
Florentino Ameghino
Cultura más representativa de Oasisamérica.
Paquimé
Animal sagrado que representaba poder y fertilidad.
Jaguar
Material volcánico que comerciaban los teotihuacanos.
Obsidiana
Nombre del mercado más grande de Tenochtitlán.
Tlatelolco
Explica qué condiciones climáticas permitieron el cruce por Beringia.
Descenso del nivel del mar y glaciaciones.
Menciona dos diferencias entre Mesoamérica y Aridoamérica.
Mesoamérica: agricultura, ciudades, calendarios; Aridoamérica: nómadas, caza y recolección.
¿Qué aportación cultural olmeca se relaciona con el fútbol actual?
El juego de pelota con balón de hule.
¿Por qué se considera que Teotihuacán era multicultural?
Porque tenía barrios de diferentes pueblos (zapotecas, mayas, etc.).
Explica el mito del águila sobre el nopal.
Fue la señal de Huitzilopochtli para fundar Tenochtitlán.