HISTORIA DE LAS ADUANAS
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
GESTIÓN ADUANERA
MARCO LEGAL
TEMAS VARIOS
100

Eran los expertos en redactar pagarés y cartas de porte 

ESCRIBANOS

100

Puede definirse como aquella que desplaza a una tecnología establecida y “trastoca” al sector que la utiliza o como un producto innovador que crea un sector completamente nuevo.

TECNOLOGÍAS DISRUPTIVA

100
Señala tres facultades de las autoridades aduaneras

Manejo y almacenaje de mercancías 

Autorizaciones, concesiones, suspensiones e inhabilitaciones 

Clasificación arancelaria 

Exigir y verificar el cumplimiento de obligaciones en materia de RRNA’s 

Determinación y cálculo de contribuciones, cuotas compensatorias, y sus actualizaciones 

Valoración de mercancías 

Facultades de comprobación de obligaciones 

Determinación de infracciones e imposición de sanciones 

Las necesarias para cumplir las facultades de la Ley

100

Término que es utilizado para referirse al conjunto de acciones, o diligencias que permiten la realización de cualquier actividad o deseo.

GESTIÓN

100

Es el procedimiento aduanero aplicado para determinar el valor en aduana de las mercancías importadas.

VALORACIÓN ADUANERA
200

Impuesto aduanal por excelencia, de entre 5% y 7%, con el cual se gravaba a las mercancías que entraban y salían de cada colonia

ALMOJARIFAZGO

200

Dentro de la evolución tecnológica, presenta una enorme oportunidad dada la gran cantidad de datos que se recopilan en las aduanas, y proporciona la capacidad de dar sentido a la creciente cantidad de datos con el fin de detectar y predecir patrones de manera precisa y a mayor velocidad que los humanos

La IA

200
Señala las funciones de la ANAM

COMPROBACIÓN

GESTIÓN

DETERMINACIÓN

SANCIÓN

200
Indica qué aspectos se mejoran con la gestión aduanera

Transparencia y la comunicación

Reducen retrasos en el despacho de aduanas  

Maximizan la recaudación de ingreso

200

Reglas internacionales aceptadas por gobiernos, autoridades y profesionales en todo el mundo para la interpretación de los términos más comunes o utilizados en el comercio internacional.

INCOTERMS

300
Época en la que se generó el plan de modernización en las adunas, y se realizó la implementación tecnológica

SIGLO XX

300

Este tipo de inspección, surge con la llegada del transporte de mercancías en contenedores e intermodal, a través del uso de equipos especializados en las aduanas.

La inspección no intrusiva

300
Señala dos objetivos de las autoridades aduaneras

armonizar los procesos aduaneros y de inspección con los acuerdos internacionales para eliminar barreras comerciales 

MEJORAR LOS PROCESOS ADUANEROS Y DE INSPECCIÓN

REFORZAR LA SEGURIDAD NACIONAL  

OFRECER SERVICIOS EFICIENTES 

FORTALECER EL SISTEMA ADUANERO MEXICANO

300

Son un conjunto de actividades de tráfico de mercancías sometidas a la potestad aduanera.

OPERACIONES ADUANERAS
300

Señala los métodos secundarios para la valoración de mercancías

VALOR DE TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS IDÉNTICAS 

VALOR DE TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS SIMILARES 

MÉTODO DEDUCTIVO 

MÉTODO DE VALOR RECONSTRUÍDO 

MÉTODO DE ÚLTIMO RECURSO

400

Son tecnologías en constante evolución, y las administraciones aduaneras deben seguir aprovechando las oportunidades que se les presentan para reformarse y modernizarse.

Las TIC
400

Es  el   conjunto   de políticas, procedimientos, leyes, regulaciones, infraestructuras y tecnologías utilizadas por una autoridad aduanera  para  administrar  y  controlar  el  flujo  de  bienes, personas y medios de transporte a través de las fronteras nacionales

Sistema de gestión aduanera

400
Indica qué aspectos están vinculados a la función de protección comercial
  • Regulaciones y restricciones no arancelarias
  • NOM's
  • Piratería
400

Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular, así como aquellos celebrados entre México y organizaciones internacionales.

Tratado

400

Es el conjunto de normas y procedimientos que regula la entrada y salida de mercancías y medios de transporte en el territorio nacional, cuyo objetivo es hacer cumplir la norma sustantiva o fundamental  que rige la política comercial internacional de nuestro país.

SISTEMA ADUANERO MEXICANO

500

Entre otras ventajas, evita la manipulación de los datos y garantizar su integridad y consistencia mediante la comparación y conciliación de los datos de los sistemas

DIGITALIZACIÓN

500

Señala tres implementaciones tecnológicas en las aduanas.

PITA

VUCEM

SEA

500

Constituye un órgano administrativo desconcentrado de la SHCP, dotado de autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión, que tendrá el carácter de autoridad fiscal y aduanera y facultades para emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.

ANAM

500

Es el conjunto de instituciones y principios que se manifiestan en normas jurídicas que regulan la actividad aduanera del Estado, las relaciones entre el Estado y los particulares que intervienen en dicha actividad, la infracción a esas normas, sus correspondientes sanciones y los medios de defensa de los particulares frente al Estado. (Rohde, 2008)

DERECHO ADUANERO

500

Es el proceso de asignar un código numérico a un producto mediante el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías o SA, el cual proporciona una nomenclatura internacional que es desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para facilitar el reconocimiento de los diferentes productos en aduana, además de agilizar procedimientos aduanales y comerciales.

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA