¿Cuál es el producto final que se elabora en este proceso metabólico?
Glucosa
¿Qué molécula de almacenamiento de energía se degrada en la glucogenólisis?
El Glucógeno.
¿Cuál es la molécula de reserva energética que se sintetiza en este proceso?
El Glucógeno.
Mencione los dos órganos principales donde tiene lugar este proceso, siendo el primero el de mayor proporción (90%).
El Hígado (Principalmente) y los Riñones
¿Cuáles son los dos tejidos principales donde ocurre este proceso, teniendo funciones distintas en cada uno?
El Hígado y el Músculo Esquelético
¿Cuál es el precursor simple, producto de la glucólisis, a partir del cual se sintetiza el glucógeno?
La glucosa-6-fosfato.
Mencione al menos dos precursores de origen alterno a los carbohidratos que pueden ser utilizados para la formación de glucosa.
Lactato, piruvato, glicerol y aminoácidos glucogénicos (alanina).
¿Qué enzimas son fundamentales para la degradación del glucógeno?
Glucógeno fosforilasa y enzima desramificante (amilotransferasa y α-1,6-glucosidasa).
¿Cuál es el dador de glucosa activado de alta energía necesario para que la glucógeno sintasa pueda alargar la cadena?
La UDP-Glucosa
¿Cuáles son las tres enzimas clave que son exclusivas de esta vía metabólica y catalizan los pasos irreversibles, en contraposición a las reacciones de la glucólisis?
Piruvato carboxilasa, PEPCK y fructosa-1,6-bisfosfatasa.
¿Cuál es el rol de este proceso metabólico en el hígado y cómo se diferencia de su función en el tejido muscular?
En hígado regula la glucemia; en musculo de energía rápida.
Menciona la enzima principal responsable de alargar las cadenas del polímero de reserva, así como la enzima encargada de introducir las ramificaciones α−1,6.
La Glucógeno Sintasa y la Enzima Ramificante amilo-(1,4→1,6)-transglucosidasa).
¿Qué hormonas o moléculas actúan como activadores u promotores de la gluconeogénesis, especialmente en contextos de ayuno o estrés?
Glucagón, cortisol, hormona del crecimiento, ATP y citrato.
¿Qué hormonas o segundos mensajeros activan la glucogenólisis mediante una cascada de fosforilaciones, y qué molécula actúa como un inhibidor alostérico de este proceso?
El Glucagón y la Adrenalina. El ATP es un inhibidor alostérico.
¿Qué hormona y qué estados energéticos de la célula actúan como promotores de la glucogenogénesis?
insulina; altos niveles de ATP y citrato la estimulan.