Música y Cultura Mexicana
Ciencia y Salud
Tecnología y Mas
Geografía y Lugares Famosos
Cine y Televisión
100

Es el alma del mariachi, un instrumento de cuerda con forma de guitarra pero más pequeño y con un sonido agudo y vibrante.

¿Qué es la vihuela?

100

Es el hueso más largo y fuerte del cuerpo humano, ubicado en el muslo.

¿Qué es el fémur?

100

Son las siglas en inglés del sistema que usamos en nuestros teléfonos para ver mapas y encontrar rutas, y significan "Sistema de Posicionamiento Global".

¿Qué es GPS (Global Positioning System)?

100

Es el desierto más grande del mundo y se encuentra en el norte de África, conocido por sus vastas dunas de arena.

¿Qué es el desierto del Sahara?

100

Es la famosa frase que Timón y Pumba le enseñan a Simba en "El Rey León", y significa "no hay problema".

¿Qué es "Hakuna Matata"?

200

Apodado "El Charro de Huentitán", es una de las voces más icónicas de la música ranchera, famoso por éxitos como "El Rey" y "Mujeres Divinas".

¿Quién es Vicente Fernández?

200

Conocida como la "vitamina del sol", nuestro cuerpo la produce cuando la piel se expone a la luz solar.

¿Qué es la Vitamina D?

200

Antes de TikTok e Instagram, esta fue una de las primeras redes sociales masivas que permitió a los usuarios personalizar sus perfiles con música y fondos.

¿Qué fue MySpace? (O Facebook, en sus inicios)

200

Esta maravilla arquitectónica, ubicada en Agra, India, fue construida por un emperador en memoria de su amada esposa.

¿Qué es el Taj Mahal?

200

Por su carácter fuerte, belleza y presencia imponente en la Época de Oro del cine mexicano, esta actriz recibió el icónico apodo de "La Doña".

¿Quién fue María Félix?

300

Este famoso baile folclórico de México es reconocido por el zapateado enérgico y el icónico atuendo de charro en los hombres y vestidos coloridos en las mujeres.

¿Qué es el Jarabe Tapatío?

300

Es el proceso vital mediante el cual las plantas utilizan la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en alimento.

¿Qué es la fotosíntesis?

300

En el lenguaje de las computadoras, es una unidad de información digital que generalmente consta de ocho bits.

¿Qué es un byte?

300

Es el único país del mundo que es a la vez un continente.

¿Qué es Australia?

300

Este director tapatío, ganador del Óscar, es mundialmente famoso por su amor a los monstruos y la fantasía, creando películas como "El Laberinto del Fauno" y "La Forma del Agua".

¿Quién es Guillermo del Toro?

400

Es el autor de la canción "Cielito Lindo", un verdadero himno no oficial de México en el mundo.

¿Quién es Quirino Mendoza y Cortés?

400

Este médico de la Antigua Grecia es a menudo llamado el "padre de la medicina" y es conocido por el juramento que lleva su nombre.

¿Quién es Hipócrates?

400

Este matemático británico es considerado uno de los padres de la computación moderna por su trabajo en descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Quién es Alan Turing?

400

Este famoso canal, construido por el hombre, conecta los océanos Atlántico y Pacífico a través de un estrecho istmo en Centroamérica.

¿Qué es el Canal de Panamá?

400

Es el nombre del inolvidable carpintero, interpretado por Pedro Infante, que vive un drama de pobreza y tragedia en la icónica película "Nosotros los pobres".

¿Quién es Pepe "El Toro"?

500

Apodado "El Músico Poeta", este prolífico compositor es autor del mundialmente famoso pasodoble "Granada", pieza que, irónicamente, escribió años antes de haber visitado por primera vez esa ciudad española.

¿Quién fue Agustín Lara?

500

Ubicada en la parte posterior del cerebro, esta estructura es esencial para la coordinación de movimientos, el equilibrio y la postura.

¿Qué es el cerebelo?

500

Es la famosa observación que predice que el número de transistores en un microchip se duplica aproximadamente cada dos años, impulsando el avance tecnológico.

¿Qué es la Ley de Moore?

500

Ubicada en la Isla de Pascua, Chile, estas enigmáticas y gigantescas estatuas de piedra con rostros humanos son un misterio arqueológico.

¿Qué son los Moáis?

500

Dirigida por Emilio "El Indio" Fernández y protagonizada por Dolores del Río, esta fue la primera película mexicana en ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1946.

¿Qué es "María Candelaria"?