LOCALIZACIÓN
DISTRIBUCIÓN
DIVERSIDAD
INTERACCIÓN
TEMPORALIDAD
100

¿Qué usamos para saber hacia dónde está el norte, sur, este y oeste?

La rosa de los vientos.

100

¿Qué significa que algo esté “distribuido” en la Tierra?

Que está repartido en distintos lugares.

100

¿Qué significa la palabra “diversidad”?

Que hay muchas cosas diferentes.

100

¿Qué significa “interacción” entre las personas y la naturaleza?

Que se influyen mutuamente.

100

¿Qué significa “temporalidad”?

Que las cosas cambian con el paso del tiempo.

200

Si el sol sale por el este, ¿por dónde se esconde?

Por el oeste.

200

¿Dónde hay más población: en el campo o en las ciudades?

En las ciudades.

200

¿Por qué en algunas regiones hace mucho calor y en otras mucho frío?

Por el tipo de clima.

200

¿Qué hacemos los humanos que cambia el ambiente?

Construir, talar, sembrar o contaminar.

200

¿Ha cambiado tu comunidad desde que eras pequeño? ¿Cómo?

Sí, con más casas, calles, tiendas, etc.

300

¿Qué información te da un mapa cuando tiene líneas horizontales y verticales con números y letras?

Ayuda a ubicar lugares (coordenadas).

300

¿Por qué hay más carreteras donde viven más personas?

Porque se necesita más transporte y comunicación.

300

¿Qué diferencias hay entre el norte y el sur de México?

El clima, la vegetación, los paisajes y las costumbres.

300

¿Qué pasa cuando se tiran desechos a un río?

Se contamina el agua y afecta a las personas y animales.

300

¿Qué ejemplo muestra un cambio natural en el paisaje?

Cuando un río cambia su curso o crece una montaña.

400

¿Qué diferencia hay entre decir “mi escuela está junto al parque” y “mi escuela está en tal coordenada”?

Una es ubicación relativa y la otra es ubicación exacta.

400

Si en un mapa se ve que hay más hospitales en una zona que en otra, ¿qué está mostrando?

La distribución de los servicios.

400

¿Qué tipo de diversidad observas si comparas la comida de Yucatán y la del norte del país?

Diversidad cultural.

400

¿Qué ejemplo muestra una buena interacción con la naturaleza?

Cuidar el agua, reciclar o plantar árboles.

400

¿Qué ejemplo muestra un cambio hecho por el ser humano?

Construir carreteras, edificios o presas.

500

¿Por qué es importante saber la localización de los lugares?

Porque nos permite orientarnos y entender dónde ocurren los hechos.

500

¿Qué factores hacen que las personas se concentren en algunos lugares y no en otros?

El clima, el agua, el trabajo o los recursos.

500

¿Por qué la Tierra tiene paisajes y culturas tan distintas?

 Porque el ambiente y las personas son diferentes en cada región.

500

¿Por qué es importante cuidar la forma en que interactuamos con el ambiente?

Porque de él depende nuestra vida y bienestar.r.

500

¿Por qué es importante conocer los cambios del espacio a lo largo del tiempo?

Porque nos ayuda a entender cómo evolucionan los lugares y cómo cuidarlos.