Orígenes e introducción al feudalismo
Estructura social feudal
Relaciones feudo-vasalláticas
Funciones del señor feudal
Transformaciones y declive del feudalismo
100

Qué sistema predominó en Europa Occidental durante la Edad Media?

  1. El feudalismo.

100

¿Quiénes trabajaban la tierra en el sistema feudal?


  1. Los siervos o campesinos.

100

¿Qué recibía un noble a cambio de prestar servicios a un señor?

Tierras, llamadas feudos.


100

¿Quién administraba justicia dentro de un feudo?

  1. El señor feudal.

100

¿Quiénes comenzaron a concentrar el poder después del año mil?

Los reyes, que fortalecieron la monarquía y redujeron el poder de los señores feudales.


200

¿En qué contexto histórico surgió el feudalismo?

En Europa Occidental durante la Edad Media, especialmente tras la caída del Imperio Carolingio.

200

¿Quiénes eran los villanos en la sociedad feudal?

Campesinos que estaban sujetos a la tierra y debían cumplir con obligaciones hacia el señor feudal.

200

¿Quién impulsó las relaciones feudo-vasalláticas en el siglo IX?

Carlomagno


200

¿Qué funciones militares cumplía el señor feudal?

Formaba y dirigía un ejército para defender su feudo y apoyar al rey si era necesario.

200

¿Qué causó las rebeliones campesinas del siglo XIV?

La crisis económica, el aumento de impuestos y las malas condiciones de vida generaron descontento entre los siervos.

300

¿Qué papel cumplieron los señores feudales en el contexto de inseguridad medieval?

Los señores feudales ofrecían protección y organizaban defensas desde sus castillos, actuando como autoridades locales.

300

Qué tipo de tributos y servicios debían entregar los siervos?

Trabajaban tierras del señor, entregaban parte de la cosecha, pagaban por el uso de molinos, hornos y lagar, y contribuían a obras públicas y a la Iglesia.

300

¿Qué tipos de servicios prestaban los vasallos a sus señores?

Servicio militar, consejo político y religioso, y administración de tierras.


300

¿Qué obligaciones tenía el señor feudal hacia sus vasallos?

Debía protegerlos, garantizar justicia y permitirles mantener sus tierras.

300

¿Por qué los señores comenzaron a aceptar pagos en dinero en lugar de en especie?

Porque el comercio creció, el dinero se volvió más útil y los siervos preferían pagar en efectivo para tener mayor libertad.


400

¿Por qué el feudalismo fue una respuesta a la situación de inseguridad en la Edad Media?

Porque la ausencia de un gobierno fuerte y las amenazas externas hicieron necesario un sistema local de protección y autosuficiencia.

400

¿Qué diferencias existían entre vasallos y siervos dentro del sistema feudal?

Los vasallos eran nobles que recibían tierras a cambio de lealtad y servicio militar, mientras que los siervos eran campesinos que trabajaban la tierra del señor y tenían menos libertades.

400

¿Cómo se formalizaban las relaciones entre señores y vasallos?

Mediante el “rito del homenaje”, un juramento solemne de fidelidad del vasallo hacia su señor.


400

¿Por qué era importante que el señor feudal pudiera acuñar moneda?

Porque controlaba la economía de su feudo y reforzaba su autoridad, como si fuera un gobierno propio.


400

¿Qué impacto tuvo el renacimiento urbano en las relaciones feudales?

Fortaleció las ciudades y la burguesía, restando poder a los señores feudales y facilitando la movilidad social.


500

¿Cómo influyeron las invasiones y la falta de centralización del poder en el surgimiento del feudalismo?

as invasiones constantes y la debilidad del poder central obligaron a la población a buscar protección en señores locales, quienes ofrecían defensa a cambio de lealtad y servicios, dando origen al sistema feudal.

500

¿Cómo se relacionaban las costumbres con las obligaciones sociales dentro del sistema feudal?

Las costumbres regulaban los deberes de cada clase (señores, vasallos, siervos), definiendo derechos y obligaciones heredados, sin necesidad de leyes escritas.

500

¿Qué consecuencias tuvo la fragmentación del Imperio Carolingio en el sistema de vasallaje?

Provocó que muchos vasallos se convirtieran en señores de nuevos vasallos, multiplicando los niveles de dependencia y debilitando la autoridad central.


500

 ¿Cómo se comparan las funciones del señor feudal con las de un Estado moderno?

Aunque no eran parte de un Estado centralizado, los señores ejercían funciones similares: justicia, impuestos, defensa y control económico dentro de su territorio.


500

¿Cómo afectó la reactivación monetaria del siglo XI al sistema feudal?

Permitió el comercio y el pago en dinero, debilitando la economía basada en el trueque y reduciendo la dependencia del campesinado hacia el señor.