P.O.I. y Persona
Estructura
Singular/Plural
100

¿Qué es me?

Es el P.O.I. que usas para expresar lo que a mí me gusta  

100

¿Qué es no?

Esta palabra debe ir inmediatamente antes del P.O.I. (me, te, le) para hacer la frase negativa.

100

¿Qué es singular?

Debes usar la forma verbal gusta cuando la cosa que te gusta es de este número.

200

¿Qué es te?

Es el P.O.I. que usas para preguntar lo que a ti te gusta.

200

¿Qué es ser agradable para o ser placentero para?

Este es el significado literal del verbo español gustar.

200

¿Qué es plural?

Debes usar la forma verbal gustan cuando la cosa que te gusta es de este número.

300

¿Qué es le?

Cuando preguntas sobre lo que le gusta a una tercera persona, debes usar este P.O.I.

300

¿Qué son las frutas?

En la frase "Me gustan las frutas", este es el sujeto gramatical.

300

¿Qué es singular (gusta)?

Si digo "Me gusta leer," esta forma verbal es correcta porque una actividad se trata de esta manera.

400

¿Qué es a él?

Esta frase aclaratoria se añade a "Le gusta el café" para especificar que le gusta el café a él.

400

¿Qué es el verbo (gusta/gustan)?

Esta parte de la fórmula siempre recibe la acción: ¿el P.O.I. o el verbo?

400

¿Qué es gustan?

La forma verbal que usarías para completar correctamente la frase: "Te ______ los deportes."

500

¿Qué es ¿A ti te gusta...?

La frase completa de dos palabras que usas para preguntar, "¿Te gusta..."?

500

¿Qué es A mí?

La frase de dos palabras que debes usar si quieres enfatizar que a mí me gusta algo.

500

¿Qué es gusta?

La forma verbal que usarías si dices que te gusta la saga completa de "Star Wars", porque se considera una colección única.