Inflamación del párpado
Blefaropstosis
Protusión o proyección anormal del globo del ojo
Exoftalmia
Registro de la actividad eléctrica del cerebro
Electroencefalograma
Falta de cerebro
Anencefalia
Ausencia de peo en zonas de piel que normalmente lo poseen
Alopecia
Cabeza corta: disminución del diámetro antero-posterior de la cabeza
Braquicefalia
Falta congénita de pelo o cabello
Atriquia
Dilatación anormal de los ventrículos del encéfalo por acumulación de líquido cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Opacidad del cristalino o de la cápsula del ojo
Cataratas
Enfermedad del ojo así denominada por el color verde que toma la pupila caracterizada por el aumento de presión intraocular, dureza del globo del ojo, atrofia de la papila óptica y ceguera.
Glaucoma
Caída de los pelos de las cejas o de las pestañas
Madarosis
Derrame de lágrimas por exceso de secreción
Epífora
Condición de tener la cabeza alargada
Dolicocefalia
Condición de tener la cabeza con un hundimiento de la sutura sagital, en forma de nalgas
Naticefalia
Aparición o formación prematura de cabellos grises
Poliosis
Opacidad blanca de la córnea consecutiva a una pérdida de substancia
Leucoma
Condición de tener la cabeza oblicua
Plagiocefalia
Condición de tener los cabellos ondulados
Quimatotriquia
Condición consistente en el oscurecimiento de la visión por sensibilidad imperfecta de la retina y sin lesión orgánica del ojo
Ambliopía
Dilatación anormal y permanente de la pupila
Midriasis
Espasmo clónico de los músculos motores del globo ocular, que produce movimientos involuntarios de éste en varios sentidos: horizontal, vertical, oscilatorio, rotatorio o mixto
Nistagmo
Pérdida de la percepción cromática en la mitad del campo visual
Hemiacromatopsia
Desviación de lo ojos de su dirección normal, los ojos visuales no pueden dirigirse a un mismo punto simultáneamente
Estrabismo
Versión hacia fuera del borde de una parte, especialmente del párpado inferior, de lo cual resulta una falta de protección y resecamiento de la conjuntiva bulbar
Ectropión
Pequeño tumor del borde libre del párpado, especialmente del superior, formado por la distensión e inflamación de una glándula de Meibomio. Parece un granizo