naturalismo teológico
naturalismo racionalista
Escepticismo Ético y positivismo jurídico
Perspectivas Fundamentales Y Positivismo Jurídico
100

¿Cuál es la principal idea del naturalismo teológico?

Dios diseñó el universo para el desarrollo de la vida y la inteligencia.

100

¿Qué destaca el iusnaturalismo racionalista como fundamento para identificar y comprender el derecho natural?

La razón como base principal.

100

¿Cuál es el principio del que hablan Austin y Bentham para referirse al escepticismo ético? 

Principio de Utilidad

100

¿Cuáles fueron las dos posturas fundamentales en la disputa sobre la relación entre derecho y moral?

Las dos posturas fundamentales fueron la tesis de la separación y la tesis de la vinculación.

200

¿Qué papel desempeña la ciencia según el naturalismo teológico?

La ciencia es una herramienta para comprender el mundo natural.

200

¿Cuál es uno de los aspectos más destacados del iusnaturalismo racionalista en relación con los principios éticos y legales?

La afirmación de la universalidad de los principios éticos y legales.

200

¿Qué sostienen Hans Kelsen y Alf Ross sobre la relación entre derecho y moral?

sostienen que los únicos juicios cuya verdad o falsedad es decidible racionalmente, son los juicios que tienen contenido empírico.

200

¿Qué tres destacados pensadores representaron la perspectiva de separación en sus respectivas disciplinas?

Lionel Robbins en Economía, Hans Kelsen en Derecho y Julius Ayer en Filosofía.

300

¿Qué enfoque tiene Kant en relación con la moralidad y la teología?

Kant enfatiza la importancia de la moralidad basada en la razón pura.

300

¿En qué se centra la racionalidad procedimental en el contexto de la toma de decisiones?

En la justicia y la equidad en el proceso de toma de decisiones.

300

¿Qué sostienen Bentham y Austin sobre la relación entre derecho y moral?

Creían en la posibilidad de justificar racionalmente un principio moral universalmente válido del cual se derivan todos los juicios valorativos. 

300

¿Qué rasgo esencial del positivismo jurídico destaca García Máynez?

La negación del jusnaturalismo.

400

¿Cuál es el enfoque de Tomás de Aquino en relación con la ley y la moralidad?

La ley debe ser justa y beneficiar a toda la sociedad.

400

¿Qué método valoran especialmente los racionalistas para establecer la verdad en el ámbito del conocimiento?

La deducción lógica y la demostración matemática.

400

¿Cuál es la sexta teoría que relaciona al derecho y la moral?

Los jueces deben recurrir a normas y principios morales para resolver cuestiones que no están claramente resueltas por las normas jurídicas.

400

¿Cómo se caracteriza la dialéctica entre juspositivismo y jusnaturalismo según el autor?

El rasgo esencial del positivismo jurídico según García Máynez es la negación del jusnaturalismo.

500

¿Cuál es el objetivo principal del naturalismo teológico en relación con la ciencia y la religión?

Armonizar la ciencia y la religión al atribuir el conocimiento a Dios.

500

¿Cuál es uno de los principales argumentos de los críticos del iusnaturalismo racionalista en relación con la universalidad de los principios éticos?

Argumentan que la universalidad puede ser problemática debido a las variaciones culturales en los valores éticos.

500

¿Qué afirma Kelcen sobre las definiciones del concepto de justicia?

Que las definiciones son vacuas, y que no puede ser de otra manera, pues el concepto carece de contenido cognoscitivo; la justicia es un mero "ideal irracional"

500

¿Qué evento histórico influyó en el cambio de perspectiva hacia una vinculación entre derecho y moral?

La Segunda Guerra Mundial influyó en este cambio