Defina e indique un ejemplo de molécula hidrofílica
Molécula hidrofílica: molécula polar o iónica que se disuelve en agua y en disolventes polares
Ejemplos: sales minerales, glúcidos
Indique el mecanismo de transporte que utilizarían el oxígeno para entrar en una célula eucariótica y explique por qué.
Oxígeno: por difusión a través de la bicapa lipídica al ser una molécula pequeña y apolar
Defina el concepto de enzima
Proteína con función catalítica que acelera las reacciones metabólicas
Indique cuatro diferencias entre las células procarióticas y eucarióticas
Presencia o ausencia de núcleo,
Presencia o ausencia de orgánulos rodeados de membrana
Distinto tamaño de ribosomas,
Distinta organización del material genético
División por mitosis o bipartición
Indique cuál es la composición molecular de los cromosomas en organismos eucarióticos
ADN y proteínas
Defina e indique un ejemplo de molécula hidrofóbica
Molécula hidrofóbica: sustancia apolar insoluble en agua y soluble en disolventes apolares
Ejemplos: ácidos grasos, hidrocarburos
Una suspensión de algas verdes se ilumina en ausencia de dióxido de carbono. Si posteriormente se añade dióxido de carbono en condiciones de oscuridad, se observa un rápido consumo de este gas, que cesa en un intervalo de tiempo pequeño. a) ¿Para qué utilizan las algas verdes el dióxido de carbono que se les suministra en condiciones de oscuridad? b) ¿Por qué cesa en poco tiempo el consumo de dióxido de carbono en esas condiciones?
a) Para producir glucosa mediante la fase no dependiente de la luz de la fotosíntesis.
b) Porque se consume el NADPH y el ATP necesarios para que se produzca el ciclo de Calvin y las algas verdes no pueden regenerarlos en ausencia de luz
Describa el papel que desempeñan los cofactores y coenzimas en su actividad
Intervienen en determinadas reacciones enzimáticas permitiendo que éstas puedan desarrollarse, ya que actúan como activadores de la función enzimática o transfiriendo grupos químicos
Explique una función de dos estructuras que sólo se encuentren en células eucarióticas
Cloroplastos: fotosíntesis
Mitocondrias: obtención de energía mediante la respiración celular
Describa la composición de virus, viroides y priones
Virus: un ácido nucleico ADN o ARN y proteínas
Viroides: ARN monocatenario
Priones: proteínas
Defina e indique un ejemplo de molécula anfipática
Molécula anfipática: molécula que posee regiones hidrofílicas (polares o iónicas) e hidrofóbicas (apolares)
Ejemplos: proteínas de membrana, colesterol, fosfolípidos
¿Cómo es posible que una persona manifieste una enfermedad hereditaria que ninguno de sus padres muestra?
Es posible que manifieste la enfermedad si está causada por un alelo recesivo (homocigótico recesivo) y los padres son heterocigóticos para ese alelo .
Cómo afecta la acción del enzima a la energía de activación en el mecanismo de acción enzimática
La enzima disminuye la energía de activación necesaria para que se produzca la reacción
Defina los siguientes conceptos: a) locus b) centrómero
a) Posición que ocupa un gen en un cromosoma
b) Zona de unión de las dos cromátidas en un cromosoma .
Indique tres diferencias y una semejanza entre un bacteriófago y un viroide
Diferencias: tipo de ácido nucleico, presencia o no de cápsida, tipo de célula que infecta, o cualquier otra respuesta válida
Semejanzas: parásitos obligados, formas acelulares, agentes infecciosos
¿Cómo se comportan las moléculas anfipáticas en soluciones acuosas?
Las moléculas anfipáticas en soluciones acuosas forman micelas en las que la parte hidrofílica se orienta hacia el agua y la hidrofóbica hacia el interior
La leche pasteurizada es un alimento muy perecedero, por lo que debe almacenarse en frío y consumirse en pocos días. Sin embargo, la leche “UHT” sufre un proceso de esterilización, pudiéndose conservar a temperatura ambiente durante varios meses, siempre que el envase permanezca cerrado. Explique de forma razonada cada uno de estos dos hechos
1. al pasteurizar (80º) la leche no se eliminan todos los microorganismos presentes, por lo que, si no se almacena en frío y se consume pronto, se deteriorará por acción de los microorganismos.
2. La esterilización (135º) elimina todos los microorganismos presentes, por lo que la leche no se deteriora.
Defina centro activo de una enzima
Región del enzima formada por los aminoácidos que se unen con el sustrato
Defina: cromosoma submetacéntrico
Cromosoma en el cual el centrómero se sitúa de manera que los brazos tienen una longitud desigual
¿Por cuántas cadenas está formada la estructura básica de una inmunoglobulina?
Formado por 2 cadenas pesadas y 2 ligeras
Explique cómo se comportan las moléculas anfipáticas en relación con la formación de las membranas biológicas
Las moléculas anfipáticas forman bicapas lipídicas en las que las regiones hidrofóbicas se unen entre sí y las hidrofílicas se orientan hacia las soluciones acuosas
Los trasplantes permiten a muchas personas continuar su vida tras perder la funcionalidad de alguno de sus propios órganos a causa de diferentes enfermedades. Sin embargo, incluso en el caso de encontrar un donante compatible, existe la posibilidad de que éste resulte rechazado por el receptor. a) Proponga una posible solución para disminuir la probabilidad de aparición de rechazo
Utilización de inmunosupresores
Los medicamentos inmunosupresores tienen la función de bloquear la respuesta del sistema inmunitario. Se utilizan tanto para el trasplante de órganos como para controlar algunas enfermedades autoinmunes
Explique a qué se debe la especificidad enzimática [
Los aminoácidos del centro activo conforman una estructura complementaria al sustrato y de ahí su especificidad
Defina alelo recesivo
Alelo que sólo puede expresarse en homocigosis
¿Qué tipo de enlace covalente mantiene unidas a estas cadenas?
Indique dos características que tengan en común dichas cadenas
Puentes disulfuro .
Dominio constante, dominio variable, regiones hipervariables