1
2
3
4
100

Defina triacilglicérido

Éster de glicerina con tres ácidos grasos

100

Cite dos biomoléculas hidrófobas insaponificables

Terpenos, esteroides

100

Indique dos ejemplos de enfermedades humanas hereditarias ligadas al sexo [

Daltonismo, hemofilia, etc.

100

Defina vacuna e inmunodeficiencia. 

Vacuna: sustancia antigénica o producto derivado que se suministra a un organismo para inducir una inmunidad adquirida activa frente a un determinado agente patógeno 

Inmunodeficiencia: incapacidad del sistema inmunológico para defender al organismo frente a las infecciones

200

Explique dos de sus funciones biológicas de triacilglicéridos

- Debido a su hidrofobia son fácilmente acumulables

- Su catabolismo es energéticamente muy rentable, constituyendo las moléculas de reserva más abundantes en animales,

- En los que también desempeñan funciones de aislamiento térmico y amortiguación mecánica

200

Defina los siguientes conceptos: a) cromosomas homólogos; b) segregación cromosómica

a) Cromosomas con igual estructura e información semejante que se recombinan durante la meiosis 

b) Separación al azar de los cromosomas o cromátidas durante la meiosis

200

Describa la reproducción bacteriana y explique si aporta o no variabilidad genética

La bacteria duplica su ADN y se divide en dos células con idéntica información genética entre ellas y con respecto a la célula original. 

Las células hijas son clones de la progenitora, por lo que no existe variabilidad genética en este tipo de reproducción (se acepta que expliquen que existe variabilidad genética debido a las mutaciones)

200

¿Cómo puede una célula eucariótica contener en el núcleo de 6 μm de diámetro (6×10-6 m) su ADN total, que tiene una longitud de más de 1 metro?

Gracias a las proteínas (histonas) se produce una gran compactación del ADN

300

Explique cómo obtendría jabón a partir de triacilglicéridos 

Con hidróxido sódico o potásico se produce la hidrólisis de los enlaces éster obteniéndose sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos, que son los jabones

300

Define cruzamiento prueba

Cruzamiento entre un individuo de fenotipo dominante y un individuo homocigótico recesivo a fin de poder averiguar el genotipo del primero

300

Indique cómo se clasifican las bacterias en función de la fuente de carbono  y la fuente de energía que utilizan para su nutrición

Fuente de C: Autótrofas y heterótrofas 

Fuente de E: Fotótrofas y quimiótrofas

300

¿Cómo pueden las células distribuir sin problemas las dos copias del ADN de tanta longitud durante la división celular?

El ADN total está distribuido en distintas moléculas que se empaquetan para dar lugar a los cromosomas, que son estructuras de unas dimensiones adecuadas para la distribución de forma equitativa del ADN en las células hijas

400

Describa los acontecimientos que suceden durante la profase de la mitosis

- Desaparición del nucleolo

-Desorganización de la envoltura nuclear,

-Condensación de cromatina en cromosomas

- Formación del huso acromático 

400

Define recombinación genética

Intercambio de material genético entre cromátidas en la meiosis

400

Defina los siguientes términos: a) macrófago ; b) linfocito B  

a) Macrófago: célula que interviene en la respuesta inmunitaria celular como célula presentadora de antígenos y que realiza fagocitosis 

b) Linfocito B: tipo de leucocito que participa en la inmunidad mediada por anticuerpos y que, ante la presencia de un antígeno, se diferencia para convertirse en células plasmáticas productoras de anticuerpos .

400

Dos pacientes (A y B) presentan una enfermedad infecciosa que afecta al sistema nervioso central. El agente causante de la enfermedad en el paciente A contiene un único tipo de ácido nucleico, sólo es observable al microscopio electrónico e induce la respuesta inmune. En el paciente B el agente infeccioso no contiene ningún tipo de ácido nucleico, sólo es observable al microscopio electrónico y no induce respuesta inmune. a) Justifique el tipo de agente infeccioso causante de la enfermedad en el paciente A y b) en el paciente B.

- El agente infeccioso del paciente A es un virus ya que cumple con las características descritas 

- El agente infeccioso del paciente B es un prión ya que cumple con las características descritas 

500

Exponga una diferencia entre la cariocinesis de células animales y de células vegetales

Diferencias en la cariocinesis: presencia o ausencia de centriolos 

Diferencias en la citocinesis: surco de segmentación o formación de la lámina media

500

Define herencia ligada al sexo

Aquella que está determinada por genes que se encuentran en los cromosomas sexuales

500

Defina  inmunoglobulina

Inmunoglobulina (anticuerpo): molécula proteica producida por los linfocitos B (o las células plasmáticas) en respuesta a la entrada de moléculas no reconocidas como propias (antígenos) y con las que se une específicamente  

500

A partir de la información de los prospectos de los siguientes compuestos: 

Compuesto A, inmunoglobulinas humanas para un amplio espectro de antígenos. 

Compuesto B, antígenos inactivados del virus de la fiebre amarilla. Conteste de forma razonada a las siguientes preguntas: 

a) ¿cuál de ellos utilizaría si viajara mañana a un país en el que la enfermedad es endémica?

b) ¿Cuál utilizaría si se está preparando para viajar a ese país dentro de unos meses, y va a vivir allí durante una larga temporada?

a) El compuesto A, ya que se trata de un suero que contiene anticuerpos y proporciona una protección inmediata y necesaria ante la inmediatez del viaje 

b) El compuesto B, que es una vacuna, para adquirir una inmunidad duradera