A
B
C
D
E
100

Identifica los pronombres en esta oración:

Díganos si usted necesita algo.

Díganos si usted necesita algo.

100

¿Cuál es el pronombre personal  de la primera personal del singular?

Yo

100

¿Verdad o falso? Los pronombres demostrativos deben llevar tilde.

Los pronombres como "este", "ese", "aquel" no necesitan tilden. Antes sí. Se cambiaron las reglas en la nueva edición de la Ortografía.
100

¿Cuál es el pronombre personal femenino de la tercera personal del plural?

Ellas

100
¿Verdad o falso? Los pronombres normalmente van acompañados de un nombre. Por ejemplo, "Este apartamento es muy grande".

Falso. En esta oración "Este" es un determinante.

200

Crea una oración que incluya un pronombre reflexivo.

Me levanto todos los días a las siete de la mañana.

200

Crea una oración que incluya un pronombre relativo.

El vestido que me puse ayer me lo regaló mi hermana. 

200

Crea una oración que incluya un pronombre interrogativo.

¿Qué dices?

200

Crea una oración que incluya un pronombre indefinido.

A nadie le importa lo que yo diga. 

200

Crea una oración que incluya un pronombre posesivo.

Mi carro es bueno, pero el tuyo es mejor.

300

¿Cuál es la primera persona del  plural del pretérito pluscuamperfecto del indicativo del verbo "haber"?

Habíamos habido

300

¿Cuál es la segunda persona del singular del condicional compuesto del indicativo del verbo "extinguir"?

Habrías extinguido

300

¿Cuál es la primera persona del  singular del pretérito perfecto compuesto del subjuntivo del verbo "responder"?

Haya respondido

300

¿Cuál es la primera persona del  plural del  imperfecto del indicativo del verbo "babear"?

Babeábamos

300

¿Cuál es la tercera persona del  singular del  imperfecto del subjuntivo del verbo "arar"?

Arara

400

Pasa de activa a pasiva:

Mis gatos siempre persiguen esta pelota.

Esta pelota siempre es perseguida (por mis gatos).

400

Pasa de pasiva a activa:

Tu computadora fue formateada por el técnico ayer.


Ayer el técnico formateó tu computadora.

400

Pasa de activa a pasiva:

Él terminará su libro el mes que viene.

El libro será terminado el mes que viene (por él).


400

Pasa de activa a pasiva:

El periodista confirmó la información.

La información fue confirmada (por el periodista).

400

Pasa de pasiva a activa:

Este problema no puede ser solucionado por nadie.


Nadie puede solucionar este problema.

500

Crea una oración compuesta usando una conjunción coordinada disyuntiva.

¿Vienes al parque o te quedas en casa?

500

Crea una oración compleja usando una conjunción subordinada consecutiva.

Te explicaré la lección de modo que comprendas todo bien.

500

Crea una oración compuesta usando una conjunción coordinada explicativa.

No tengo dinero, o sea, estoy arruinado.

500

Crea una oración compleja usando una conjunción subordinada causal.

Ya que estás aquí, ayúdame.

500

Crea una oración compleja usando una conjunción subordinada final.

Te lo repito otra vez, para que no se te olvide.