N, P, K, Mg, S, Ca
¿Como esta constituido el suelo?
Por pequeñas partículas de roca y materia orgánica que albergan espacios rellenos de aire y de agua
¿Cual es la estructura de la raíz encargada de la absorción de agua y nutriente?
Pelos absorbentes
Fe, Cl, B, Cu, Mn, Mo, Zn y Ni.
Menciona los otros tres tipos de plantas que han generado otros sistemas de nutrición.
Las parásitas, depredadoras y simbióticas.
¿Cual es el organelo celular que facilita la vía simplástica?
El plasmodesmo
Transporte activo, por medio de proteínas transportadoras que se encuentran en las membranas celulares.
¿Cual de las dos vías de absorción de la raíz causa mayor gasto energético para la planta?
La simplática , ya que necesita ATP para el funcionamiento de las proteínas transportadoras.
El movimiento del agua y sales desde la epidermis de la raíz hasta el xilema del cilindro vascular puede seguir dos vias. ¿Cuáles son?
Vía transcelular o simplástica y vía extracelular o apoplastica.
Menciona los dos mecanismos de nutrición simbiótica
Micorrizas y Fijación biológica de nitrógeno.
Estar en forma de ion, disueltos en agua.
Menciona las formas de asimilación del Nitrógeno y sus formulas
Ion nitrato (NO3-) y ion amonio (NH4+)
Define Función de Nutrición de las plantas
Es el proceso por el cual los seres vivos obtienen la materia y la energía que necesitan para formar sus propias estructuras y realizar sus funciones vitales.
Vía apoplástica, esta aprovecha los espacios intercelulares de las celulas parenquimaticas de la cortex de la raíz.
Para prevenir los daños por hongos en la cebolla
¿Como es absorbido el Magnesio y cuál es su función celular?
como ion magnesio (Mg2+) y forma parte de la molécula de clorofila.
Son células epidérmicas especializadas que durante el proceso de diferenciación sufren una evaginación, que tiene como objetivo aumentar la superficie de absorción.
¿En que parte de la raíz convergen las dos vías de transporte y en que consiste?
En la banda de Caspary, un cinturón de suberina, sustancia muy impermeable que envuelve las paredes radial y transversal de estas células.
¿Define sabia bruta y sabia elaborada?
La savia bruta es formada por las sales minerales y el agua, y la elaborada es la mezcla de azucares (principalmente sacarosa), aminoácidos, sales minerales y agua.
¿Que significa Guanajuato?
La palabra Guanajuato viene de los vocablos Kuanasï y Uato del idioma purépecha. El nombre significa "Lugar montuoso de ranas" o "cerro de ranas". Le dieron este nombre debido a que los cerros que se encuentran alrededor de la ciudad de Guanajuato, a los antiguos purépechas les pareció que tenían forma de ranas.
¿Por que teorías se explica el movimiento de la sabia bruta y en que consisten?
Por la teoría de la presión radicular (se produce una presión positiva que la empuja a ascender desde abajo)y por la teoría de cohesión-tensión ( fuerza succionadora desde arriba "tira" del agua y de las sales minerales gracias a las propiedades físicas del agua)
Define fotosíntesis y cual es su reacción química.
Es un proceso anabólico cuya función es convertir la energía luminosa en energía química, que se emplea para sintetizar moléculas orgánicas a partir de compuestos inorgánicos. Como subproducto, se desprende oxígeno.
6CO2 + 6H2O -----> C6H12O6 + 6O2
Menciona las 7 fases de la nutrición de las plantas.
a) Absorción y transporte del agua y sales minerales desde la raíz hasta el xilema.
b)Transporte de del agua y sales minerales por el xilema.
c)Intercambio de gases en en las hojas.
d)Fotosíntesis.
e)Transporte de materia orgánica por el floema.
f)Respiración celular.
g)Excreción de los productos de desecho del metabolismo.
Es un proceso catabolico que requiere oxigeno y cuya función consiste en la degradación de la materia orgánica para extraer la energía que encierran sus enlaces. Tiene lugar en las mitocondrias.
C6H12O6 + 6O2----->6CO2 + 6H2O + Energia (ATP)
¿Que es la Revolución verde, a quien se le considera el padre de esta, donde se inicio y en que década?
Revolución verde es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la productividad agrícola y por tanto de alimentos, gracias al uso de agroquimicos; Norman Borlaug;En México en los 60's