A
B
C
D
E
100

Nombra los cuatro tipos básicos de tejidos que constituyen el cuerpo humano...

Tejido epitelial

Tejido conectivo

Tejido muscular

Tejido nervioso

100

Menciona 5 huesos craneales

Frontal, parietal, esfenoides, etmoides, palatino, lacrimal, zigomático, vómer, maxilar, temporal, 


100

En este ciclo de retroalimentación se amplifican los estímulos que los inician, en otras palabras, alejan al sistema de su estado inicial:

Retroalimentación positiva

100

¿Cómo se divide el sistema esqueletico de acuerdo a los huesos principales del cuerpo?

Axial y apendicular

100

Paciente masculino de 9 años de edad que refiere dolor en antebrazo izquierdo con un rango de movimiento limitado, flexión y extensión de muñeca nula, al observar su antebrazo se identifica deformidad en la parte media ¿Qué tipo de estudio se requiere para confirmar el diagnóstico? 

Radiografía 

200

Para evitar confusiones, siempre usamos un punto de referencia estandarizado que es cuando el cuerpo se encuentra de pie, con la cabeza erguida y mirando hacia al frente, los pies paralelos entre sí, los brazos a los lados del cuerpo con palmas hacia delante y los pulgares aputado lejos de cuerpo ¿a qué termino nos referimos?

Posición anatómica

200

Los tres componentes de este tejido son las células, sustancia fundamental y las fibras formando estas últimas la matriz extracelular ¿a qué tipo de tejido nos referimos?

Tejido conectivo 

200

Ordena las cavidades corporales de superior a inferior

1.cavidad vertebral

2.cavidad craneal

3.cavidad abdominopélvica

4.cavidad torácica

1.cavidad craneal

2.cavidad vertebral

3.cavidad torácica

4.cavidad abdominopélvica

200
¿En qué cavidad se localizan los siguientes órganos: estómago, bazo, hígado, vesícula biliar e intestino delgado?

Cavidad abdominal 

200

Un técnico radiólogo necesita tomar una radiografía de una tumoración en la vejiga. Para realizar esto, ¿En qué región abdominal debe colocarse?

Hipogastrio

300

Las funciones de este sistema del cuerpo humano es proteger el cuerpo, ayudando a mantener la temperatura corporal; ayuda a sintetizar vitamina D; detecta sensaciones como tacto, dolor, calor y frío ¿A que sistema nos referimos?

Sistema tegumentario

300

Son pares de huesos que forman las caras laterales e inferiores del cráneo y parte del piso craneano, su nombre deriva de la palabra latina tempus que significa "tiempo" en referencia al encanecimiento del cabello del cabello que se presenta en esa área ¿A cuáles nos referimos?

Temporales

300

En el nacimiento, la osificación es incompleta y los espacios de mesénquima se convierten en regiones de tejido conectivo denso interpuestas entre huesos craneanos no completamente desarrollados llamados...

Fontanelas

300

Es la primera vértebra cervical por debajo de la cabeza, es un anillo óseo con un arco anterior, un arco posterior y grandes masas laterales ¿A qué vértebra nos referimos? 

Atlas

300

Es un hueso plano grande, triangular, localizado en la región superior de la cara posterior del tórax entre los niveles de la segunda y la séptima costilla...

Escápula 

400

Se le conoce como punto de contacto entre dos huesos, entre hueso y cartílago o entre huesos y dientes y contribuyen a la homeostasis a través del mantenimiento de los huesos unidos de tal modo que permiten el movimiento y la flexibilidad...

Articulaciones 

400

Este tejido contribuye a la homeostasis al provocar movimientos corporales, desplazar sustancias a través del cuerpo y generar calor para mantener la temperatura corporal ¿A qué tejido nos referimos?

Tejido muscular 

400

Las características excitables del tejido nervioso permiten la generación de impulsos nerviosos que hacen posible la comunicación y la regulación de la mayoría de los tejidos del cuerpo ¿Como conocemos a este proceso?

Potencial de acción 

400

¿Que aparato del cuerpo humano está conformado por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos?

Aparato cardiovascular 

400

Este sistema contribuye a la homeostasis mediante el drenaje el líquido intersticial y de la provisión de mecanismos de defensa contra las enfermedades ¿De qué sistema hablamos?

Sistema linfático 

500

Si las concentraciones sanguíneas de las hormonas tiroideas aumentan por encima de cierto nivel, las neuronas del hipotálamo responsables de la secreción de hormona liberadora de tirotropina (TRH) se inhiben y dejan de secretar TRH. Esto es un ejemplo de retroalimentación:

Negativa 

500

Al comer un bocadillo, ocurren los siguientes eventos: la glucosa de los carbohidratos se absorbe en el intestino y aumenta el nivel de glucosa en la sangre. Al aumentar el nivel de glucosa en la sangre, las células beta del páncreas son estimuladas y liberan insulina, al mismo tiempo se inhibe la liberación de glucagón en las células alfa. El principal efecto de la insulina es facilitar el ingreso de glucosa a muchos tipos de células y como consecuencia el nivel de glucosa en sangre disminuye. ¿Qué tipo de retroalimentación ocurre es este proceso?

Retroalimentación negativa

500

En este estudio el cuerpo es expuesto a un campo magnético de alta energía que hace que los protones ubicados en los líquidos y tejidos corporales se ordenen en relación con el campo, el resultado es un esquema bidimensional o tridimensional de la química celular:

Resonancia magnética


500

Un corte del cuerpo en dos mitades a la altura del diafragma dejaría a la vista la cavidad torácica y la cavidad abdominopélvica ¿Qué plano crearían estas dos mitades?

Transversal


500

Los tres componentes de este tejido son las células, sustancia fundamental y las fibras formando estas últimas la matriz extracelular ¿a qué tipo de tejido nos referimos?

Tejido conectivo