Posible respuesta a un problema de investigación
Hipotesis
Cuando ponemos lo que dijo textualmente otro autor en nuestro texto y le damos el crédito correspondiente, a esto se le conoce como una:
Cita
Tipos de datos que el investigador extrae en contacto directo de la realidad, como el que se dan con la observación.
Primarios
Implica mirar atentamente una cosa, una persona, un fenómeno o una actividad, identificar sus características y cualidades, así como registrarlas mediante algún instrumento.
Observación
Es un método donde las muestras se recogen por medio de un proceso que les brinda a todos los individuos de la población las mismas oportunidades de ser seleccionados.
Muestreo no probabilistico
Apartado de la investigación donde se explica por qué es importante realizar la investigación
Justificación
Organización que marca las reglas de un citado correcto
APA
En la ética profesional, nos dice que los datos (Nombre, dirección, etc.), deberán ser cambiados por seguridad del informante
Anonimato
Son investigaciones centradas en acontecimientos o incidentes de una persona intentado no generalizar
Estudio de caso
Muestreo en el que se puede detener a cualquier persona y realizarle una encuesta o entrevista
Muestreo por conveniencia
Es el eje rector de toda la investigación
Pregunta de investigación
Al compilado o relación de libros o artículos realizados en una investigación se le conoce como:
Bibliografía
Es una cualidad del instrumento que consiste en que este sirva para medir la variable que se busca medir, y no otra
Validez
Encuesta que se aplica a la totalidad de una población
Censo
Tipo de muestreo donde se cuenta con pocos datos para localizar a los sujetos, así que se les piden datos de otros sujetos de la misma comunidad
Muestreo de bola de nieve
Apartado del trabajo de investigación en el que se muestran las principales teorías, antecedentes y conceptos que van a sostener la investigación
Marco teórico
Cuando anotamos al final de nuestro trabajo de investigación los datos para encontrar un texto que utilizamos en nuestro documento, a cada una de estas menciones se les conoce cómo:
Referencias
En la ética tener claro hasta dónde se pueden divulgar algunos datos y proceder en consecuencia.
Confidencialidad
A parte de "entrevistas grupales", se les conoce así a las entrevistas que toman como entrevistados grupos, en vez de individuos
Colectivas
Muestre en que se hacen subgrupos y de ahí de toma una persona de cada subgrupo
Muestreo estratificado
Es la variable que el investigador controla y puede elegir los parámetros que quiere incluir en ella
Independiente
Siglas que se ponen en una cita cuando no se sabe el año en que fue publicado el contenido
S.F.
En la ética tiene que ver con dar los créditos y referencias estrictas y respetar la propiedad intelectual
Legalidad
Escala donde se recopilan opiniones utilizando 5 opciones (Muy satisfecho, satisfecho, regular, insatisfecho, muy insatisfecho)
Escala de Likert
Tipo de muestreo en que se puede ir al lugar donde se reune dicha población y realizar entrevistas
Muestreo por conglomerados