Pon un ejemplo de palabras que empiecen por hia-, hie-, hue- y hui-.
Hiato, hiedra, huevo, huir
Indica la sílaba tónica: mesa, también, amistoso, república, guion
Me, bién, to, pú, guion
Conjuguen el verbo Estar en futuro de la tercera persona singular
Estará
El ________ concuerda con el verbo en persona y número.
Sujeto.
¿Cuáles son los géneros literarios?
¿Cómo se escribe el gerundio del verbo IR? Deletrearlo.
Yendo
¿Dónde llevan acento y tipo de palabras? Fantastico, polemica, diselo.
Fantástico, polémica, díselo (esdrújulas)
Cambia las palabras inclinadas por un sinónimo: terminé de forrar mis cuadernos. Me quedé viendo las etiquetas que decían "6º B" y me di cuenta de que sería mi último año en la escuela.
quetas - estampillas, estampas
año - ciclo
escuela - colegio
Esta frase tiene predicado nominal o verbal:
Julen juega con los coches.
Predicado verbal.
¿Cuáles son los 6 tipos de textos?
Narrativo, descriptivo, dialogado, expositivo, argumentativo y prescriptivo.
Se escriben con B los verbos acabados en BIR excepto 3, que son:
Hervir, servir y vivir
Pedro, ____ (sí/si) tienes dinero, ¿puedes comprarme un ____ (té/te) helado? Pero no ____ (sé/se) el precio que tiene.
Si, té, sé
¿En qué grado está el adjetivo? Es muy pesada.
Grado superlativo.
Su estructura es enlace + término
Sintagma Preposicional
La leyenda, el cuento y el microrrelato son subgéneros...
Narrativos
Completa con G/J: prodi_iosa, a_edrez, ele_ir, corri_en.
G, j, g, g.
¿Dónde llevan acento y tipo de palabras? Arbol, alfombra, lapiz, historia
Árbol, alfombra, lápiz, historia (llanas)
En la siguiente oración, hay dos adverbios.
Mis tíos de Durango viven muy lejos, por que lo que cada vez que los visitamos, el viaje dura demasiado tiempo.
¿Cuáles son?
Lejos y demasiado
Función sintáctica de lo que está en cursiva: Lo encontré allí con Ana.
a) CD, CCTiempo, CC compañía
b) CI, CCLugar, CC compañía
c) CD, CCLugar, CC compañía
c) Directo, lugar y compañía
La palabra FLOR es un ................. y las palabras MARGARITA, ROSA y TULIPÁN son ...................
Hiperónimo e hipónimos
Completa con C/Z-K/Q: _incena, _ioscos, redu_a, perdi_
Q, k, zc, z
Identifica la sílaba tónica y decide si las siguientes palabras se tildan. ¿En cuáles de ellas se produce un hiato? Baul, engreido, afeitar
Ba-úl = HIATO
En-gre-ído = HIATO
Afeitar = SE CONSERVA EL DIPTONGO
Determinantes o pronombres:
Este año ganaré la lotería.
Esa es la canción que me gusta.
Nos dijeron muchas historias de este lugar
Determinante, pronombre, determinante.
Función sintáctica de lo que aparece en cursiva:
Me horroriza tu corte de pelo
Sujeto, concuerda con el verbo.
Separa las palabras en lexemas y morfemas: gatitos , avispado, flautista
Gat-it-o-s
Avisp-ad-o
Flaut-ista