Jurisdicción Contencioso Administrativa
Fuentes del Derecho Administrativo
Actos Administrativos
Régimen de Responsabilidad del Estado
Organización Territorial y Descentralización Administrativa
100

¿Qué órgano ejerce la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia?

El Consejo de Estado y los tribunales administrativos.

100

¿Cuál es la fuente primaria del Derecho Administrativo en Colombia?

La Constitución Política.

100

¿Qué es un acto administrativo?

Es una decisión unilateral y vinculante de una autoridad administrativa en ejercicio de sus funciones.

100

Cuáles son los principales tipos de responsabilidad del Estado en Colombia?

Responsabilidad por falla en el servicio, por daño especial y por riesgo excepcional.

100

¿Cuál es el modelo de Estado adoptado por Colombia según la Constitución de 1991?

Un Estado unitario con descentralización administrativa y autonomía territorial.

200

¿Cuál es la finalidad principal de la jurisdicción contencioso administrativa?

Controlar la legalidad de los actos administrativos y resolver conflictos entre la administración y los particulares.

200

¿Qué diferencia existe entre la jurisprudencia y la doctrina como fuentes del Derecho Administrativo?

La jurisprudencia es vinculante en algunos casos, mientras que la doctrina es interpretativa y no tiene carácter obligatorio.

200

¿Cuáles son los elementos esenciales de un acto administrativo?

Sujeto, objeto, causa, competencia y forma.

200

¿Qué significa la falla en el servicio en materia de responsabilidad estatal?

Es la ineficiencia, omisión o irregularidad de la administración que causa un daño antijurídico a un ciudadano.

200

¿Qué diferencia existe entre descentralización y desconcentración?

La descentralización transfiere competencias con autonomía, mientras que la desconcentración delega funciones dentro de la misma entidad.

300

¿Cuál es la acción contenciosa que busca la nulidad de un acto administrativo sin pretensiones económicas?

La acción de simple nulidad.

300

¿Cuáles son los principales tipos de decretos que emite el presidente en materia administrativa?

Decretos legislativos, decretos extraordinarios y decretos reglamentarios.

300

¿Qué diferencia existe entre un acto administrativo de carácter general y uno particular?

El general se dirige a una colectividad indeterminada, mientras que el particular afecta a una o varias personas específicas.

300

¿Qué acción puede interponer un ciudadano para reclamar indemnización por daños causados por la administración pública?

La acción de reparación directa.

300

¿Qué entidades conforman las entidades territoriales en Colombia?

Departamentos, municipios, distritos y territorios indígenas.

400

¿Cuánto tiempo tiene un ciudadano para interponer una acción de nulidad y restablecimiento del derecho?

Cuatro meses contados a partir de la notificación del acto administrativo.

400

¿Cómo influye la costumbre en el Derecho Administrativo colombiano?

Es una fuente complementaria con aplicación limitada en comparación con el derecho comercial.

400

¿Cuál es la principal consecuencia de la nulidad de un acto administrativo?

Su eliminación del ordenamiento jurídico, como si nunca hubiera existido.

400

¿Cuál es el término de prescripción para interponer una acción de reparación directa?

Dos años contados a partir de la ocurrencia del hecho dañino.

400

¿Qué norma establece la autonomía de las entidades territoriales en Colombia?

El artículo 287 de la Constitución Política.

500

¿Qué principio rige la función de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia?

El principio de imparcialidad y el control de legalidad de los actos administrativos.

500

¿Qué norma establece que la Constitución tiene aplicación preferente sobre las leyes y demás normas en caso de contradicción?

El artículo 4 de la Constitución Política de Colombia.

500

¿Qué recurso puede interponerse contra un acto administrativo en sede administrativa antes de acudir a la jurisdicción contenciosa?

Los recursos de reposición y apelación.

500

¿En qué casos el Estado responde sin que exista falla en el servicio?

En casos de daño especial o riesgo excepcional.

500

¿Cuál es el principal mecanismo de financiamiento de los municipios en Colombia?

El Sistema General de Participaciones (SGP).