El valor intrínseco de una acción se define como:
A. El precio de mercado que tiene la acción en la bolsa
B. La medida del valor subyacente de la acción, considerando el riesgo y el rendimiento requerido
C. El valor nominal establecido por la empresa
B. La medida del valor subyacente de la acción, considerando el riesgo y el rendimiento requerido.
Para calcular la rotación de cuentas por cobrar, se debe dividir:
A. Ventas anuales / Inventarios
B. Ventas anuales / cuentas por cobrar
C. Utilidad neta después de impuestos / Activos totales
B. Ventas anuales/Cuentas por cobrar
La razón de rendimiento sobre el capital (ROE) mide específicamente:
A. La rentabilidad generada por cada unidad monetaria invertida en activos
B. La rentabilidad obtenida por los accionistas sobre su inversión en la empresa
C. El porcentaje de utilidades netas que la empresa obtiene por cada unidad monetaria de ventas
B. La rentabilidad obtenida por los accionistas sobre su inversión en la empresa
El objetivo de las medidas de liquidez es analizar la capacidad de una empresa para:
A. Cumplir con sus gastos de operación diarios y sus obligaciones a corto plazo.
B. Determinar si su precio está subvaluado o sobrevaluado.
C. Generar un rendimiento sobre el capital de los accionistas
A. Cumplir con sus gastos de operación diarios y sus obligaciones a corto plazo.
La fórmula básica que define la estructura del Balance General es:
A. Utilidad neta = Ingresos - Costos
B. Capital de Trabajo Neto = Activos Circulantes - Pasivos Circulantes
C. Activos= Pasivo + Capital
C. Activos= Pasivo + Capital
Menciona los 3 pasos del MÉTODO DESCENDENTE para el análisis de valores
1. Análisis Económico
2. Análisis de la Industria
3. Análisis Fundamental
Nombra los 3 estados financieros que son herramientas clave para evaluar la salud de una empresa
1. Balance general
2. Estado de resultados
3. Estado de flujos de efectivo
Nombra mínimo una razón que mida la liquidez de una empresa:
1. Razón corriente
2. Capital de trabajo neto
El ANÁLISIS DE APALANCAMIENTO mide la deuda.
Nombra una de las razones más usadas para esta medición:
1. Razón Deuda-Capital
2. Razón de Cobertura de Interés
Menciona mínimo un indicador clave del ciclo económico:
* PIB
* Producción industrial
El valor intrínseco sirve como un estándar para determinar si una acción está...
1. Subvaluada
2. Sobrevaluada
3. Con un precio justo
El ANÁLISIS FUNDAMENTAL examina la condición financiera y operativa.
Menciona mínimo un aspecto clave que estudia en detalle:
1. Condición financiera
2. Resultados operativos
3. Perspectivas futuras
El BALANCE GENERAL resume la estructura financiera. Nombra los 3 componentes que incluye.
1. Activos
2. Pasivos
3. Patrimonio/Capital
Las RAZONES DE RENDIMIENTO miden la rentabilidad.
Nombra mínimo una de estas razones:
1. Margen de Utilidad Neta
2. Rendimiento sobre el Capital
3. Rendimiento sobre los Activos
Los inversionistas deben interpretar las cifras y compararlas con...
Menciona uno de los estándares clave de comparación:
1. Estándares Históricos
2. Estándares de Industria